Pasadas las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 12 de septiembre, la interna de Juntos por el Cambio Ensenada tuvo ganadores y perdedores, que para algunos fueron toda una sorpresa.
Mientras el frente de TODOS lamenta a nivel provincial y nacional no haber tenido “competencia” como para movilizar más a sus bases, quien queda al mando del principal bloque opositor de Ensenada para disputarle 3 concejales a Secco es toda una sorpresa ¿O algo que se veía venir?
JUNTOS CONTRA SECCO – ESEIZA
Que el oficialismo fuera a nivel municipal sin interna, con un liderazgo contundente del intendente Mario Secco, no puede sorprender a nadie dada la envergadura del referente que tiene la ciudad, que hoy es un dirigente de alto vuelo en la política nacional.
Pero en la interna de Juntos, se planteó una pelea muy fuerte en lo personal y en lo partidario entre dos listas, que sonaban parecidas, pero resultaban antagónicas en términos históricos.
Bien marcada quedó la diferencia entre la lista del ex candidato a Intendente Gustavo Asnaghi y su compañera en el Concejo Deliberante, María Marta Gianastasio, con una impronta Radical y todo el apoyo del Comité Central de la UCR Ensenada, perdiendo contra la lista Pro. Su oponente, el Peronismo “ortodoxo” o “residual” de los años ´90 encabezado por un joven Leandro “Peto” Rojas pero apadrinado o conducido por el ex intendente Adalberto “Beto” Del Negro y su pareja la ex Concejal Marcela Lucena, dieron a la contienda de septiembre ese tinte de disputa histórica de los años ´90 entre la UCR “delaruísta” y el PJ “duhaldista – menemista”. Y las personas que aparecían en los “bunkers” de cada espacio así lo confirmaban. “Viejos armadores, viejos funcionarios, odiados y queridos, estaban todxs”. “Era un viaje en el tiempo” sostuvo una de las fuentes más benévolas.
CONFLICTO DE CARA A NOVIEMBRE
Así como estuvo planteada, esta interna estaría generando numerosas controversias puertas adentro del espacio ya que al “unificarse criterios” de cara a las generales de noviembre, se encontrarían nuevamente dos vertientes políticas. Históricamente opuestas, ahora están “metidas” ambas extracciones “a la fuerza” por las PASO en una sola lista contenedora, a la que algunos/as no quieren votar.
A “Cubito” Asnaghi lo acompañó con el sufragio mayormente el radicalismo de “paladar negro”, tradicional o histórico de la ciudad (que si bien no es enorme, es un buen número fijo) mientras que a “Peto” Rojas lo habría votado el sector netamente “Pro” y el supuesto Peronismo disidente del kirchnerismo. Dos sectores antagónicos en los ´90 que aún, más allá de los intereses en común de intentar volver al poder, tienen sus diferencias existenciales y según dicen “irreconciliables”. Pero ahí están.
De hecho, la conducción del espacio opositor habría quedado ahora en manos del ex mandatario “Beto” Del Negro, que con muy bajo caudal de votos fijos pero gran inteligencia, seguiría conduciendo los destinos de la oposición a Mario Secco. Esto estaría dejando poco margen a las y los radicales de raza, que sin embargo, no tienen a dónde ir.
ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA
Y Beto Del Negro sabe bien que no ganaría una elección con él encabezando, pero tiene plafón para “bancar” un espacio e intentar conducir a una siempre débil oposición, que sólo aspira a meter un concejal más o menos en cada elección, dada la arrolladora impronta del Intendente Secco, sin dudas el más importante de la historia, y su espacio.
De un lado de la grieta, la lista de Secco lleva a Daniel Eseiza como candidato y todos saben a quién responde políticamente. Por otro, la lista que encabeza Leandro Rojas tiene como jefa de campaña a Marcela Lucena, pareja del ex intendente Del Negro. Una pelea entre dos modelos de gobierno, para lo cual no hay más que comparar gestión contra gestión.
RADICALES EN APUROS
Por otra parte, los pasillos de la Municipalidad y la Casa Radical de Ensenada, hablan por sí solos, y los “corrillos” ya expresan que las y los “radicales de ley” jamás votarían al espacio que conduce, acompañe o integre “Beto” o el “Delnegrismo”. Y allí la cuestión.
Quién ganó, quién perdió y quién conduce en la interna local de Juntos sería el gran problema para lo que viene. Suenan muy fuerte las divisiones intestinas en un espacio que necesitará ir más unido o “juntos” (como reza su nombre) que nunca, si en realidad quieren hacerle algo de mella al “dueño de la pelota” en la política ensenadense.
Radicales de “paladar negro” votando a “Beto Del Negro” sería lo más difícil de digerir, según señalan diversas fuentes del espacio que utilizara durante años la histórica “lista 3”. “No queremos votar a Beto Rojas”, señalan radicales que ya parecen haber bautizado con nuevo apodo al candidato “macrista” en la ciudad.
También es cierto que desde el ámbito del propio Peto Rojas y todo su entorno, esto es sabido y visto como un problema. Mientras se intenta “vender” en el mejor sentido de la política, a un candidato joven y nuevo en la política, afrontar los costos de ser “la lista de Del Negro” no parece nada fácil, aunque también inevitable.
Los porotos son prestados y los “peronistas” y “radicales” que hoy “peinan canas” saben bien de quién son. De hecho, el propio candidato a primer Concejal, ganador de la interna contra Asnaghi, es formado en aquellos tiempos del final del “Betismo” en el poder, y pese a haber transitado por diversos espacios, hoy es la cara del Pro y Juntos por el Cambio en Ensenada, nuevamente con el ex intendente en la política.
Vale recordar que tampoco eso parece asustar al candidato que se formó con Del Negro, transitó por las filas de De Narváez, de Massa, de Aníbal Fernández, del propio Sequismo, para llegar hoy a ser el referente del “Macrismo” local y de toda la oposición.
NO – JUNTOS POR EL CAMBIO
También diversas fuentes del radicalismo y el “anti-sequismo” señalaron a este Medio que por todas estas cuestiones cuesta mucho encontrar esa “mancomunidad” que necesita la lista de la ex Cambiemos para afrontar las elecciones generales. Sólo en los últimos días habrían logrado una foto que parece ser muy forzada, y con poco interés desde el radicalismo, aún cuando llevan a su candidato en la lista, por temor a que ello represente perder las próximas elecciones por la presidencia de la UCR.
CAMBIOS DE PLANES
Analizando así los resultados de la interna Pro en Ensenada, lo que se ha visto derrotado es aquella idea de cambiar la impronta de la oposición. Aquellos esbozos del radicalismo, con una figura propia y un apellido tradicional, de querer borrar de la oposición política al ex intendente Del Negro; encabezando siempre con Asnaghi, han sucumbido en esta interna de septiembre a manos de un novato (con sus méritos por cierto), que entra al juego de la mano de aquellas viejas estructuras que siempre derrotaron a la UCR, como es el pseudo peronismo de los ´90.
Gracias a “Peto” o “Beto” Rojas, Adalberto Del Negro y Marcela Lucena vuelven a meterse en la escena política y bien merecido lo tienen, ya que toman a través de los votos, ese espacio, pequeño en números por cierto, que se opone vaya uno a saber por qué a la descomunal gestión del alcalde Mario Secco.
Mientras tanto, el radicalismo vuelve a ser minoritario y “furgón de cola” de una Alianza que se para de manos frente al espacio oficialista, que hoy representa más que nunca al Peronismo en la ciudad.