Destacadas Empresas Noticias

Historia y Soberanía: el Puerto revivió la llegada del Sable Corvo

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, José «Pepe Lojo» agradeció a la comunidad que se acercó a disfrutar del desfile de granaderos, representado por niñas y niños de la Región, quienes trasladaron una réplica del Sable Corvo.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

El 28 de febrero de 1897 desembarcó, en el muelle del Sitio 9, el Sable Corvo para ser trasbordado a la corbeta Argentina y seguir viaje a Buenos Aires.

El Sable había sido legado por San Martín al Brigadier General Juan Manuel de Rosas, en reconocimiento a su defensa de la soberanía de las aguas argentinas ante Inglaterra y Francia, dos grandes potencias de esa época, que querían internacionalizar las aguas de los ríos Paraná y De La Plata.

“Con la misma convicción con la que San Martin y Rosas defendieron nuestras aguas hoy tenemos que seguir protegiendo nuestra soberanía que no está tan segura, por ejemplo, con el manejo de un recurso estratégico para el país como la vía navegable troncal y el Canal Magdalena”, indicó Lojo.

Estuvieron presentes los directores del Consorcio en representación de Ensenada, Alejandro Sandez, de La Plata, Dardo Rodríguez, de la Cámara de Comercio de Ensenada, Susana Giulietti y gerentes.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

El evento contó con la participación de la Escuela Naval Militar, Prefectura La Plata, Aduana La Plata, los Blandengues de Barragán, la Escuela de Educación Artística de Ensenada, la Respetable Logia La Plata y la Asociación Ensenadense de la Historia, entre otras instituciones.

 

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario