Noticias Principal

La UNLP lanza una campaña contra la colilla de los cigarrillos

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

La Universidad Nacional de La Plata invita a participar de la campaña #UNLPSinColillas con una charla de capacitación el lunes 4 de diciembre a las 10 horas, en el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP. En tanto, el martes 5 a partir de las 11 horas se realizará jornada de recolección de colillas de cigarrillo.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

Estas actividades se organizan en el marco del Día Mundial del Ciudadano y la Ciudadana Ambiental. Para inscribirse ingresar al siguiente link: http://bit.ly/UNLPSinColillas .

La actividad es organizada por la UNLP a través de la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental y por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a través del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI-UNLP), y el Laboratorio de Micodiversidad y Micoprospección de la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI).

Las colillas de cigarrillo están consideradas como el residuo más común en todo el mundo, y resultan altamente tóxicos y contaminantes para el ambiente.

Espacio Publicitario

Dichos residuos recolectados serán utilizados para dar inicio a la Planta Piloto de tratamiento, un proyecto multidisciplinario en conjunto de la UNLP y el CONICET, donde a través de la micorremediación con hongos oriundos de Tucumán, se  detoxificarán las colillas, y se insertará el producto con varios usos colaborando así con la economía circular.

Este proyecto multidisciplinario se enmarca dentro del Programa UNLP+VERDE de la  prosecretaría y es impulsado localmente por la Facultad de Ciencias Exactas a través del CINDEFI, que realizará su aporte tecnológico para la ejecución a mayor escala en operación real de la investigación realizada por el PROIMI.

El Día Mundial del Ciudadano y la Ciudadana Ambiental fue instaurado en 1985 por la Organización de las Naciones Unidas, es una oportunidad para hacer visible la tarea que realizan los/as voluntarios/as de manera gratuita y solidaria para cuidar el ambiente, ser agentes activos de la transición hacia una realidad más sostenible, formándose para conocer los derechos y obligaciones ambientales con el fin de exigir a los Estados el cumplimiento del derecho a un ambiente sano, equilibrado y diverso.

 

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario