El Concejo Deliberante de Ensenada aprobó por unanimidad un proyecto de resolución del bloque Unidad Ciudadana, a través del cual se solicita al gobierno nacional que transfiera en forma urgente los fondos que adeuda al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, ya que dicho retraso económico estaría afectando el financiamiento de los cuarteles de bomberos de todo el país, incluyendo al de Ensenada.
En ese sentido, durante los primeros seis meses de este año, las asociaciones bomberiles voluntarias de todo el país vienen reclamando el cumplimiento de la ley 25.054, que contempla “una ayuda económica para el correcto equipamiento y formación de sus hombres con el fin de optimizar la prestación de los servicios en forma gratuita a toda la población ante una situación de siniestros y/o catástrofes”.
“Nos están quitando el principal ingreso para solventar los gastos cotidianos”
Durante la sesión, el concejal sequista y autor del proyecto, Ricardo Arenas, explicó: “La política del gobierno nacional está llegando al desfinanciamiento del sistema bomberil, queriéndole sacar el 40 por ciento que por ley le corresponde”.
“De esa manera, nos están quitando uno de los principales ingresos que tienen los cuarteles para solventar los gastos cotidianos, proveniente de un aporte que deben realizar todas las aseguradoras establecido por la Ley 25.054, lo que significa un mínimo porcentaje de sus ganancias”, advirtió.
“Hoy por ejemplo vestir a cada uno de los integrantes de los bomberos con un traje estructural tiene un valor de unos 3 mil dólares, sin sumarle lo que equivale a un equipo autónomo que le suministra aire para acudir a cualquier tipo de emergencia”, precisó el legislador, quien además es el actual presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Ensenada.
Luego continuó: “Debido a la política que viene llevando adelante este gobierno de Mauricio Macri y la inflación actual, es imposible poder cumplir con nuestras obligaciones. A cada cuartel de bomberos le corresponde por ley la suma de 1.600.000 pesos, lo que equivale a lo que aporta el municipio anualmente a nuestro cuartel de Ensenada”, destacando la colaboración permanente de la gestión de Mario Secco.
Para concluir con su exposición, Arenas trazó un preocupante panorama de cara al futuro: “Es una barbaridad que se les quite este dinero que por ley les corresponde a los bomberos. Yo no sé cuántos cuerpos de bomberos van a poder seguir funcionando con esta política de recorte que viene llevando el gobierno nacional de Mauricio Macri”.
El massismo y el radicalismo también expresaron su preocupación
Posteriormente, el concejal massista Ernesto Varela también expuso su visión acerca del tema: “Es una obligación del Estado subsidiar a los bomberos, como así también mantener el sistema voluntario de bomberos creado hace más de 100 años. El Estado, a través del gobierno nacional, se tiene que hacer responsable de garantizar el mantenimiento de la seguridad en los siniestros e incendios, teniendo en cuenta el gran esfuerzo que han hecho en nuestra ciudad, la institución y cada uno de sus integrantes, los vecinos y el municipio”.
Por último, el edil radical Emilio Canutti coincidió con la posición del sequismo y el massismo: “Es el Estado el que debe cumplir con la ley y es muy bueno visibilizar este retraso que hay en la transferencia de los fondos, ya que se trata de una institución tan noble como bomberos y que llevan un trabajo tan importante de voluntariado”, manifestó.