En la tarde noche de este viernes 27 una multitudinaria marcha por las calles del centro de Ensenada hizo revivir los peores recuerdos de la comunidad de la región, retrotrayendo nuevamente el imaginario colectivo a la triste década de los años ´90, en que trabajadores de todos los sectores se unían para resistir los embates del “neoliberalismo”.
Como es costumbre, las políticas neoliberales en la Argentina atentan contra todo lo que sea industria nacional, desarrollo productivo y fuentes de trabajo, y como venimos señalando desde este Semanario (porque no queremos que la historia nos juzgue como cómplices) esas incomprensibles “medidas” están una vez más presentes entre nosotros. Esta vez son los trabajadores del Astillero Río Santiago, la fábrica naval más grande del país, quienes tras venir sintiendo la asfixia que sufre la empresa del estado bonaerense por el desinterés del propio Gobierno provincial y del nacional, más los dichos del Presidente de la Nación en contra de la planta local, decidieron salir a la calle.
MARCHA DE ANTORCHAS
La movida comenzó cerca de las 17:30 en las inmediaciones de Plaza Belgrano, frente al Municipio, desde donde salieron al caer la noche sobre la ciudad, hacia el gran acto planificado en el Polideportivo de la calle Ortiz de Rosas, marchando con antorchas encendidas por calle La Merced e invitando a comerciantes y transeúntes a sumarse a la defensa del ARS.
Y no estaban solos. Tal vez lo más importante de la jornada, más allá del folklore propio que aportó buena parte de la familia del Astillero, fue el enorme apoyo dispensado por demás organizaciones sindicales, movimientos sociales, dirigentes políticos y vecinos en general, que nutrieron una columna de más de 4 cuadras pidiendo la urgente reactivación de la fábrica de barcos ensenadense y repudiando enérgicamente la inacción de la Gobernadora María Eugenia Vidal y por supuesto las tristísimas declaraciones del propio presidente Macri, quien reprodujera públicamente afirmaciones de un empresario acerca de que “al astillero habría que dinamitarlo”.
GATO CON DINAMITA
Y en medio de la bronca, la enorme preocupación y la triste incertidumbre que desató la lucha “a muerte” según los propios trabajadores, que afirmaban en cánticos que defenderán con sus propias vidas de ser necesario al Astillero, su fuente laboral, hubo también tiempo para algo de humor.
Ante el apodo más conocido otorgado por el saber popular al presidente de la Nación desde que asumiera su cargo: “Macri Gato”, apareció encabezando la columna por calle La Merced un vehículo que oficiaba de “carroza”, con una enorme maqueta de un felino anaranjado, parado y crispado sobre un atado de cartuchos de dinamita, lo que aportó un colorido extra a una manifestación cargada de pasión.
UNIDAD DE LOS TRABAJADORES
Detrás de la dedicatoria al ingeniero Macri, marchaban los máximos referentes del sindicalismo en la región y referentes políticos, encabezados por las autoridades del Sindicato ATE Ensenada, ATE Provincia y el intendente de Ensenada Mario Secco. Junto a ellos referentes y sus columnas del Sindicato de Camioneros, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada, SADOP, SATSAID, ATE Berisso, CTA, SUTEBA, PCR, CCC, UTEDYC, junto a Concejales “sekistas”, legisladores provinciales y nacionales y Juan Carlos Smith, uno de los tres líderes de la CGT nacional. Todos expresando el respaldo a la familia del ARS.
“TODAVÍA NO NACIÓ EL MAL PARIDO QUE VENGA A DINAMITAR EL ASTILLERO”
Quien pronunciara el discurso más encendido en el acto del Polideportivo fue el intendente Secco, anfitrión de la movida e histórico referente sindical de los “Ensenadazos” de los años ´90. “Hay que organizarse en la lucha”, señalando que los sindicatos presentes “son los que no le tienen miedo al carpetazo”, para finalmente sentenciar “No vengo a decir que soy solidario, vengo a decir que me pongo al frente para conducir este movimiento” y dejar un mensaje: “Todavía no nació el mal parido que venga a este territorio a dinamitar el Astillero”.