Autoridades de la Facultad Tecnológica (UTN) visitaron la empresa Amiplast S.A. ubicada en el Parque Industrial de nuestra ciudad.
El objetivo de la visita fue planificar acciones conjuntas a través de convenios de asistencia técnica y programa de pasantías para estudiantes, como así también planificar acciones en el marco del Programa ODS y el Programa Violeta de la UPGD.
Se trata de una empresa de reciclado de polímeros, líder regional y referente de la industria del plástico, en particular dedicados al reciclado de plásticos, tales como polietileno y polipropileno, de origen industrial, comercial, post consumo y agrícola.
Participaron de la visita: El decano Mg Luis A. Ricci, la Mg. Jorgelina Cariello Secretaria de Planeamiento y Gestión de Procesos Académicos y Responsable del Programa ODS – UTN La Plata, el Mg. Javier Idzi Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, abog. Mariana Laura López Secretaria Legal y Técnica y Responsable de la Unidad de Políticas de Género y Diversidad y la Prof. Daiana Frettes Arrúa integrante del área de formación en perspectiva de género de la UPGD.
Alli fueron recibidos por la Arquitecta Eugenia Roig, Directora Ejecutiva de Amiplast, el Ing. Lucas Pesci Gerente de Industrial y Melany Danaé Gutierrez, Responsable de Suministros, Servicios y Personal, y graduada de la carrera de Ingeniería industrial de la UTN La Plata.
La empresa Amiplast S.A. fue creada por un grupo de amigos de la industria petroquímica en el año 2006, con una importante inversión en tecnología de última generación para garantizar la mejor calidad de producto recuperado del mercado.
Para la compañía facilitar a la industria transformadora el uso de material reciclado de alta calidad implica una permanente contribución a la reducción de la contaminación ambiental y ahorro de recursos no renovables.
Cuenta con un plantel de técnicos y profesionales con amplia trayectoria en la industria y experiencia en los aspectos de producción, logística, servicio técnico y control de calidad.
Es una empresa asociada a Movimiento Circular y ofrece capacitaciones sobre economía circular y reciclado a empresas y organizaciones sin fines de lucro de la comunidad.