Se realizó el cierre de la 9° edición de la Cátedra YPF de Industrialización en la Universidad Nacional de La Plata y en la Facultad Tecnológica de la Universidad Tecnológica Nacional, una materia electiva de ingeniería que promueve la cooperación entre el ámbito académico y nuestra industria.
Este año cursaron más de 140 estudiantes. La cátedra es una experiencia única que tiene como objetivo vincular a los futuros ingenieros con el trabajo real en el Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi.
El dictado está a cargo de especialistas que desempeñan tareas en el Complejo Ingeniero Enrique Mosconi, quienes brindan sus conocimientos de forma ad honorem.
La cátedra está destinada a estudiantes de ingeniería industrial e ingeniería química de la UNLP y de la UTN.
Los estudiantes que cursan la cátedra tienen la oportunidad de visitar las instalaciones del complejo y establecer un contacto directo con los jefes de planta y los procesos.
Este vínculo entre las universidades y la empresa ofrece una experiencia única de intercambio entre los conocimientos profesionales de los expertos que trabajan en el Complejo y los futuros ingenieros que potencialmente desempeñen tareas en operaciones como las de YPF.