Noticias Opinión

OPINIÓN DE LECTORES: Timba “las fuerzas del cielo” ¡Hagan juegoooo … señores!

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

Por: Héctor Pomini (LECTOR). ¡Alea jacta est! – César dijo ¡el dado ha sido echado!- según Cayo Suetonio (70-126) historiador romano.

Espacio Publicitario

Algo de historia. A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la antigua influencia económica del capital comercial había sido sustituida por el poder creciente del capital industrial; en la edad de los monopolios, el capital bancario domina a los dos anteriores. De la fusión con el capital industrial, nace el capital financiero.

1ra Guerra Mundial y después. El conflicto produjo el crecimiento de la industria de los Estados Unidos, el rubro defensa – el que más creció- sentó las bases del posterior desarrollo, al punto tal que, finalizada la contienda, los índices indicaron un crecimiento sostenido. Proliferaron nuevas empresas productoras de bienes y servicios, los bancos prestaban a intereses módicos. Las empresas comenzaron a emitir acciones para ampliar las instalaciones productivas, los dividendos de las mismas permitían el pago de los servicios bancarios. Más tarde, los préstamos se emplearon para adquisición de acciones, el mercado seguía creciendo y permitía el pago de los préstamos. Se había puesto en marcha la economía especulativa. Es decir, producir dinero a partir del dinero. Mientras, la producción crecía, también lo hacía el stock y los préstamos para comprar acciones. A fines de 1928 comenzó a notarse un aplanamiento de la curva del consumo, y la consecuente baja de en los dividendos, sin afectar los pagos de las deudas a los bancos. Alrededor de marzo de 1929, se encendieron las luces de alarma. Comenzaron a caer las ventas por la saturación del mercado y el aumento de stock, al mismo tiempo que los dividendos. Al llegar al mes de octubre, las caídas de la bolsa se incrementaron, llegando al máximo en enero de 1930, cuando aumentó la tasa de suicidios: todos los ahorros se habían puesto en la Bolsa, ya las acciones no tenían ningún valor. Muchos bancos quebraron porque no se pagaban los préstamos.

¿Qué es Carry-Trade? Consiste en traer dólares desde el exterior, cambiarlo a pesos y colocarlos a interés -todo con el dólar barato- volver a comprar dólares y fugarlos. Tal cual pasó en el gobierno de Mau. Es otra forma de economía de especulación, con el agravante de que, los de abajo -nosotros- terminamos pagando la deuda de U$S 45.000 millones que Trump le mandó a Mau. Y ahora, además del carry -trade, le sumamos la criptoestafa. Javo irá a los Estados Unidos para otro “mangazo” de dólares, lo cual, difícilmente sería concedido. Por lo tanto, tendremos que arreglárnosla solos. ¿Qué pasaría entonces?

Stronzzocoin. Ambiente de fulleros y tahúres en que participa “el Javo”, en carácter de miembro o víctima (o ambos), que aspiran a las ganancias rápidas y multiplicadas, pero sin responsables ni garantes. O sea -diría Javo- todo tentador, pero lo único seguro es que, al participante lo dejen más seco que lengua de loro en un santiamén. Todo parece que es así y se confirmará o no, según en manos de quién caiga la investigación. Por esa razón el Calabrés, incentivó a Comodoro PRO para que actúe rápido, en caso contrario el FBI o los fiscales de los Estados Unidos destaparán todo sin miramientos, porque desde aquí no se los puede presionar de ninguna manera. Por lo tanto, la versión de que hay muchos muy preocupados en el entorno presidencial y entre otros aliados, parece tomar cuerpo. Como se ve, el escándalo ha traspasado todas las fronteras y es la comidilla del momento en los centros económicos mundiales. Por la misma razón, es muy probable que, ningún inversor arrime un cobre hasta el Cono Sur.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

Echando leña al fuego. Una vez más un hecho vergonzoso y canalla se produjo en la tarde del 19 de febrero. ¡Palos a los jubilados que protestaban! ¡y esta vez estaban solos! No fueron acompañados en forma suficiente, sin embargo, la certeza con que nuestros viejos defendieron su posición, muestra a las claras la política de exterminio llevada a cabo, por un desquiciado y su equipo. Henry Kissinger dijo hace tiempo “los viejos son comedores inservibles”, para no ser menos, nuestro Presidente expresó “¡esos viejos meados!, como si él no fuera a envejecer. Por lo visto, en la construcción del mundo a la medida de él, solo tienen cabida aquellos que puedan consumir. Pero hay un contrasentido en su idea: en el capitalismo hay consumidores, que deben tener un ingreso mínimo mensual como para que puedan ser sostenidas las necesidades básicas (alimentación, vestido, educación, vivienda, etc), cosa que, si nos ajustamos a su idea, no puede ser sostenida. Entonces propone una economía especulativa como en el año 1929, o en los años de timba liberal en nuestro país. Ese mundo, solo es posible hasta un límite, y solo pueden acceder los especuladores y los productores de granos y carnes, algo totalmente anacrónico. Y, por si fuera poco, quedarían fuera del sistema actual, más de la mitad de nuestra población: eso es genocidio planificado. La hoguera ya está encendida y con cada medida que siga tomando este desquiciado y su equipo, la presión social irá en aumento, hasta que la mayoría hará tronar el escarmiento. Ud. Ciudadano ¿no pensó en eso? ¿no pensó que alguna vez en nuestra mal hadada patria podría correr sangre? Bueno, ahora estamos en el baile y… habrá que bailar. ¡Entiéndase de una vez!…

Espacio Publicitario

¡NO SE PUEDE DEJAR AFUERA DEL SISTEMA AL PUEBLO!

Por: Héctor Pomini (LECTOR) 21-2-2025

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario