El secretario municipal de Obras Públicas, José Nuñez, brindó detalles sobre el reciente anuncio de la obra de reconstrucción de un tramo del Camino Rivadavia desde la calle Bossinga hasta el Camino Néstor Kirchner.
Afirmó que la misma demandará una inversión comunal de aproximadamente 2.400 millones de pesos, con un plazo de ejecución legal de seis meses, aunque se calcula que se podrían finalizar los trabajos en un lapso de tres meses.
La obra contempla el ensanchamiento de la calzada actual, que pasará de los 7 metros actuales a 15 metros en el tramo comprendido entre la Rotonda Kirchner y la calle Remedios de Escalada. A partir de esta última y hasta la calle Bossinga, el camino tendrá un ancho de 14 metros sin separador central.
«La idea principal es bajar el nivel del camino para mejorar el acceso desde las calles laterales y garantizar mayor seguridad. Actualmente, el desnivel obliga a los conductores a maniobrar con dificultad para incorporarse», explicó Nuñez. Además, aseguró que se realizaron estudios para ajustar la altura del camino de acuerdo con los umbrales de las viviendas cercanas, evitando problemas de drenaje pluvial.
La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista para la pavimentación, mientras que la Municipalidad aportará su maquinaria para el movimiento de suelos y desmonte. «Va a ser un trabajo en conjunto para acelerar los tiempos y optimizar los recursos», destacó el funcionario.
Respecto a la situación actual, Nuñez reconoció que la obra del camino en su totalidad sigue paralizada por cuestiones legales. «El intendente está haciendo gestiones para avanzar con la obra y garantizar una vía segura y fluida. Hace mucho tiempo que ya tenemos el camino paralizado y es muy inseguro. Actualmente, el camino es muy peligroso, especialmente para el tránsito pesado y quienes circulan a velocidades superiores a los 60 km por hora», advirtió.