Noticias

Repudian declaraciones de Milei y Cúneo Libarona

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales
Espacio Publicitario

La Subsecretaría municipal de Derechos Humanos  emitió un enérgico repudio ante las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien expresó posturas homotransfóbicas, racistas y negó la existencia de la violencia de género y los femicidios.

Espacio Publicitario

Además, el repudio se extendió a los dichos del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien propuso eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino.

Carlos Dabalioni, Subsecretario de Derechos Humanos, reafirmó la postura de la comuna: «Es inaceptable que un presidente, o en su defecto un ministro de Justicia, hagan las declaraciones que hacen. Están trabajando constantemente para quitar derechos, no solo desde lo presupuestario, sino también en áreas como la salud, la niñez y los ministerios», indicó, haciendo especial énfasis en la preocupación por la quita de medicamentos oncológicos para niños.

Dabalioni también se refirió a los polémicos comentarios de Cúneo Libarona, quien manifestó que «se acabó la joda del género» y reafirmó su intención de eliminar la figura del femicidio del Código Penal. «Estas declaraciones nos parecen aún más graves. No podemos aceptar esta actitud homotransfóbica y racista del presidente ni la negación de la violencia de género y los femicidios. Gobernar bajo este tipo de mensajes es promover la muerte. Es puro negacionismo y repudiamos cada palabra», subrayó el funcionario.

Por su parte, Cúneo Libarona justificó su propuesta en una publicación en su cuenta de X, argumentando que «ninguna vida vale más que otra» y defendió la igualdad ante la ley, según lo establecido en la Constitución Nacional. También reiteró que, como mencionó el presidente Milei en Davos, el feminismo «es una distorsión del concepto de igualdad que solo busca privilegios, enfrentando a la población».

Espacio Publicitario

Desde la Municipalidad  se advirtió que estas posturas representan un grave retroceso en la lucha por los derechos humanos y de género. En este contexto, reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos adquiridos y la lucha contra cualquier forma de discriminación.

 

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario