Continúa avanzando la ampliación del Camino Rivadavia y su vinculación con la Autopista La Plata – Buenos Aires.
En ese marco, el intendente Mario Secco adelantó que para fin de año ya se podría utilizar la bajada de la autopista en nuestra ciudad.
La obra comprende la repavimentación y duplicación de cinco kilómetros del Camino Rivadavia.
Entre los trabajos actuales que se encuentran en ejecución se llevan a cabo tareas en los 1.200 metros que se extienden desde diagonal 74 hasta el Camino Rivadavia, donde se sumarán dos ramas al distribuidor en el que finaliza la actual autopista, que ya cuenta con dos rulos y dos ramas.
Puntualmente, se construye un terraplén en la rama 2, por donde se ingresa a la autopista desde La Plata hacia la ciudad de Magdalena. Además, se ejecutan capas especiales del paquete de pavimento en la rama 3, que es la salida de la autopista hacia Punta Lara; y se realizan muros de tierra armada en la rama 4, en el distribuidor de la autopista y el Camino Rivadavia.
En paralelo, se ejecuta la obra hidráulica en la margen izquierda del Camino Rivadavia, como parte de la duplicación de calzada que se extenderá desde la calle 120 hasta la avenida Bossinga.
A su vez, en ese tramo se contempla la remodelación de la rotonda de intersección con el camino que lleva hacia la avenida Vergara.
Una vez terminada, la obra brindará múltiples beneficios, como la conexión con otras rutas nacionales para el movimiento de la producción hasta la zona del puerto, la vinculación de forma directa de la autopista con las rutas provinciales 6 y 11, y el deslinde del tránsito pesado y peligroso que se realiza por la avenida 122 afectando los partidos de Ensenada, Berisso y La Plata y a los vecinos de la zona.
En las últimas horas, se realizó la entrega de la nota de no objeción por parte de la Administración de Vialidad nacional al municipio sobre la obra de la rotonda Néstor Kirchner y la avenida Bossinga.
Al respecto, el intendente Mario Secco adelantó: «Creemos que podemos hacer un gran paso hacia fin de año para que ya se pueda usar esta parte de la autopista y que no vaya hacia la 122 que todos sabemos que es el caos más grande de toda la región».
«La 122 es la unión entre Ensenada y La Plata y La Plata y Berisso y es una ruta que está colapsada totalmente y esto ayuda a ser un auxilio tremendo de un tránsito completamente más ordenado entre lo que es el vehículo del vecino con la convivencia de 400 o 500 camiones por día que entran y salen”, agregó.