Noticias

Estudiantes de la UNLP participaron de exploración aeroespacial en China

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

Dos estudiantes y una docente de Ingeniería Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata participaron de una experiencia académica-cultural en China.

Espacio Publicitario

Se trató del 5 BRAIA Space Exploration Summer Camp: 5to campamento de verano de exploración espacial de la Belt and Road Aerospace Innovation Alliance (BRAIA). Ahora buscan fomentar un club de cohetería en la UNLP.

BRAIA es una organización internacional formada por universidades, institutos de investigación y organizaciones académicas, principalmente en el campo aeroespacial.

Fue creada por la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU) y la Sociedad China de Astronáutica (CSA), y su misión es mejorar la cooperación internacional en tecnología y aplicaciones aeroespaciales.

La Facultad de Ingeniería, a través del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA), forma parte de la alianza internacional desde 2019.

En este contexto, los alumnos Santiago Lorenzo y Cristian Gómez, junto a la profesora Ana Scarabino, participaron del campamento que se desarrolló en la ciudad de Taicang (cerca de Shanghai), en la segunda sede de la NPU. La Universidad Politécnica del Noroeste es una de las principales universidades de investigación en China.

En la actualidad, el BRAIA cuenta con 74 miembros, incluidas universidades, institutos de investigación y organizaciones académicas de China, Estados Unidos, Rusia, Francia, Bélgica, España, Italia, Ucrania, Egipto, Argelia, Argentina y otros países a lo largo de la Ruta de la Seda.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario