Noticias Principal

Preparan una ley para premiar a usuarios que ahorren luz y gas

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales
Espacio Publicitario

El Gobierno nacional prepara un proyecto de ley para impulsar un plan de eficiencia energética que contempla la reconversión tecnológica, una gestión de cambios de consumo y la sensibilización de la población.

Entre los puntos más salientes de la iniciativa que impulsa la Secretaría de Energía, es premiar a los usuarios que gasten menos luz y gas.

El objetivo es que la propuesta sea tratada en el Congreso en marzo, ni bien se inauguren las sesiones ordinarias.

Fuentes oficiales indicaron que el propósito es “incorporar programas de información y concientización sobre ahorro y eficiencia en todos los niveles: residencias, industrial, edificios públicos”.

El plan de eficiencia del Gobierno tiene varios ejes: reconversión tecnológica, una gestión de cambios de consumo energético, cómo bajar el consumo de energía sin perder confort y por sobre todo la sensibilización de la población con respecto a lo crucial del ahorro de energía.

Espacio Publicitario

En lo que concierne específicamente a los edificios públicos de todo el país se prevén una mejor regulación de la temperatura de climatización; control en climatización e iluminación (ascensores, calderas, otros motores que son ineficientes); apagado de luces ornamentales desde la medianoche; y discusión de criterios de eficiencia en los sistemas de compras del Estado.

Espacio Publicitario

La propuesta también incluye un marco normativo para el etiquetado de viviendas y programas de formadores para que puedan certificar. Habrá “incentivos para aquel que ahorre y use eficientemente los recursos”, adelantan en los despachos del gobierno.

Espacio Publicitario

La norma en elaboración incluye acciones a implementar en el orden residencial como así también medidas para fortalecer los segmentos de la generación y la distribución.

Las acciones para implementar en el orden federal a nivel residencial consistirán en la identificación de medidas de bajo y moderado costo, de alto impacto en demanda y en emisiones de GEI, con foco en hogares vulnerables; actualización de bloque energético de la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares (ENGH); la elaboración de un mecanismo único de cálculo de pérdidas de sistema de distribución; la implementación de sistema unificado de etiquetado de eficiencia energética de viviendas (para residenciales).

Espacio Publicitario

El proyecto de ley que quiere optimizar el uso de la energía contempla, en cuanto al segmento de la generación, motorizar el desarrollo de nuevos proyectos de generación renovable; reducir la generación forzada; sustituir la generación aislada térmica por renovable; disminuir los costos de generación.

La intención de las autoridades del área económica es buscar “el mayor consenso con todos los bloques políticos del Congreso para que el proyecto se trate en comisiones parlamentarias y salga por unanimidad en el recinto”, según señalan.

Comentar con Facebook
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario