El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto local José María Lojo participó de la 4° Jornada de Hub Logístico en la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) y explicó el crecimiento que está atravesando el puerto y el trabajo integrador que se realiza en conjunto con los puertos del país para mejorar la logística y las oportunidades que generaría el Canal de Magdalena para el desarrollo económico de la región.
“La perspectiva es de mucho crecimiento, estemos preparados para que este puerto sea palanca del desarrollo, como lo fue siempre, pero ahora desde acá”, señaló.
Y agregó: «Junto con los puertos de la Argentina, tenemos el desafío de mantener una mirada integradora de la logística para ponerla al servicio de las cargas y lograr una mayor competitividad sin que los productores tengan que pagar las ineficiencias del sistema».
Por otra parte, destacó que «el Puerto La Plata está llamado a ser el principal protagonista de este diseño de la logística eficiente que se viene».
“Este es un puerto que tiene una actividad muy importante, pero muchas veces ha quedado una mala imagen porque posee actividades maduras y otras que están iniciando, pero si ponemos el acento en lo que tenemos, veremos que no es poco”, explicó.