El Concejo Deliberante sancionó una nueva ordenanza que adecúa el monto a pagar por los vecinos de acuerdo a la valuación fiscal de sus propiedades, por lo que en muchos casos los frentistas abonarán menos que en la actualidad. En tanto se aprobó un aumento de tasas del 25% para las grandes empresas.
También, hubo despedida para 9 Concejales que dejaron el HCD
En el marco de la última Sesión para la mitad del Cuerpo de Concejales, se realizó la Asamblea de mayores contribuyentes en la que el Concejo Deliberante de Ensenada pocas horas antes del recambio, por unanimidad, un aumento de tasas del 25 por ciento a las grandes empresas y sancionó una nueva ordenanza fiscal e impositiva que adecuará las alícuotas de las tasas municipales por servicios generales.
La misma adecuará los costos a la valuación de las propiedades que hace la agencia provincial ARBA, por lo que una gran cantidad de ensenadenses pagará un monto menor que lo que deben abonar en la actualidad. Se genera así una importante redistribución del aporte a la Comuna, donde ahora, los que más tienen aportarán más, beneficiando a quienes menos posibilidades tengan.
De acuerdo a lo que explicaron fuentes legislativas, la nueva ordenanza fiscal e impositiva no significará un aumento generalizado en las tasas municipales que pagan los vecinos, ya que a partir del nuevo sistema de cálculo una gran cantidad de frentistas “hasta pagarían menos que en la actualidad”. “Es lo más justo”, se dijo “porque había gente que tiene una casa de muchos años, que se viene abajo y en la actualidad debía pagar lo mismo que el que tiene una casa nueva”, agregaron.
De la reunión participaron 15 concejales y unos 12 mayores contribuyentes, mientras que estuvieron ausentes los ediles massistas Ernesto Varela, Vicente Ignomiriello (llegó al recinto después de la aprobación) y Guillermo Díaz.
“PARA LOS VECINOS ESTE NUEVO SISTEMA SERÁ MUCHO MÁS EQUITATIVO”
Desde el bloque FPV-Unidad Ciudadana, Silvina Nardini, expuso los argumentos de la nueva ordenanza fiscal e impositiva: “A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad no nos encontramos con la votación de un aumento, sino que presentamos un cambio de paradigma con respecto al cobro de las tasas municipales”, comenzó diciendo. “Es un cambio que genera mucha mayor equidad para los vecinos con respecto al cobro de las tasas municipales. Es mucho más equitativo porque a partir de ahora se tomará en cuenta la valuación fiscal de las propiedades para fijar el valor de la tasa municipal”, agregó.
“Esto significa que aquel vecino que tenga una propiedad de mayor valor, va a pagar determinado monto y aquel que tenga una propiedad más humilde pagará el monto acorde a la valuación fiscal de su propiedad”, contó la edil del Socialismo dentro del Sequismo.
“Para nosotros es un cambio de paradigma. En los últimos años el contribuyente común se veía, en algunas oportunidades, afectado por la modalidad que se aplicaba para el cobro de las tasas y con esta nueva forma entendemos que va a ser mucho más parejo para todos”, concluyó, al tiempo que agradeció a los integrantes de la secretaría de Hacienda y de la subsecretaría de Recaudación municipal por el trabajo llevaron adelante.
AUMENTO DEL 25 % PARA LAS GRANDES EMPRESAS
Por otra parte, durante la sesión también se aprobó un porcentaje de aumento de tasas que será del 25 por ciento para las grandes empresas que se encuentran asentadas en la ciudad, cuestión que es de suma importancia para las arcas del municipio, con la idea de incrementar el nivel de recaudación y continuar con diferentes obras públicas proyectadas en el distrito.
FIN DE SUS MANDATOS
Luego de la asamblea de mayores contribuyentes, se despidieron de la actividad legislativa por haber culminado sus mandatos, los concejales del FPV- Unidad Ciudadana, Facundo Fiorelli, Juan Báez, Nora “Cachi” González y Martín Slobodián; del Frente Renovador, Guillermo Díaz, Walter Sheffer y Valeria Fernández Eguía y de Cambiemos, Marcela Lucena. También finalizó su mandato el secretario legislativo, Gerardo Preste.