Destacadas Noticias

Docentes, sindicatos y estudiantes contra una “privatización sofisticada” de la Educación Pública

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

Encuentro en las puertas de Técnica 2 para oponerse a las pruebas “Aprender” y al “Plan Maestro”

Espacio Publicitario

Durante el mediodía de este lunes 6, Consejeros Escolares y Concejales, electos y en actividad, acompañaron a docentes y alumnos en la conferencia de prensa realizada en las puertas de la Escuela Técnica N°2 para oponerse a las pruebas Aprender que impulsan los gobiernos provincial y nacional de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri.

“El objetivo de las pruebas es la reforma educativa que pretende privatizar la educación y obligar a los chicos a realizar pasantías en sus últimos años”, señalaron Concejales y Consejeros Escolares de Unidad Ciudadana de Ensenada, mientras que desde el Centro de Estudiantes llamaron a los jóvenes a realizar sentadas y no participar de las pruebas, que tendrán lugar este martes 7 de noviembre. Además, integrantes del Frente Gremial Docente, distintos Sindicatos de la ciudad y representantes de la Mesa Sindical Ensenada, se acercaron para expresar su apoyo y acompañar a toda la comunidad educativa en este justo reclamo contra la “estandarización de las evaluaciones” en “detrimento de la educación pública”.

 

PROTAGONISTAS PARA PONERLE FRENO

Semanario Fuerte Barragán dialogó con uno de los jóvenes docentes que encabezó el reclamo, Agustín Rosón, quien señaló que el encuentro en las puertas del “industrial” se debió a: “el inicio de una junta de firmas para presentar un proyecto en el Concejo Deliberante, planteando un rechazo al operativo Aprender y al Plan Maestro, de la política educativa que está encarando el gobierno de Cambiemos”.

Según contó: Aprender es “un operativo de evaluación nacional, estandarizada, con los datos planificados y analizados por una empresa privada, y es una evaluación que saca de contexto las situaciones de enseñanza, ya que se realiza en todos los colegios igual, no la realizan los docentes de cada colegio y están en la lógica de las pruebas Pisa, que producen un ranking al mejor estilo liberal de entender la educación. El año pasado se realizó esta prueba y el día de la exposición de los primeros datos, según el gobierno negativos, Macri anunció su plan Maestro, que es una Reforma Educativa, que no es más que una adecuación a los negocios de empresas con la educación”, sostuvo.

 

Espacio Publicitario

PRIVATIZACIÓN SOFISTICADA

Siendo más claro en la cuestión, el joven Rosón remarcó: “Es una privatización más sofisticada. No es que vaya a cerrar el sistema público, sino lo que se hace es permitir la injerencia de empresas y ONG en el sistema público, brindando contenidos y hasta espacios curriculares, agregando que en el último año de secundaria los pibes tienen que realizar tutorías y prácticas pre profesionales en empresas como formación para el trabajo y ahí nos preguntamos ¿Para qué trabajos y qué pasantías van a realizar los estudiantes? En el marco de un País y de una serie de Reformas, que han sido lanzadas en los últimos tiempos, como es la Reforma Laboral, la Previsional y la Impositiva, que sumados a la política Económica que llevan adelante han destruido la Industria Nacional, todos los días hay despidos y suspensiones”, entonces se pregunta “¿A qué fábricas van a ir a trabajar nuestros alumnos?”.

 

PRECARIZACIÓN Y AJUSTE

Para finalizar, el joven docente señala a manera de conclusión: “Creemos que en realidad esto es un modelo de precarización y de ajuste, todo lo contrario con el modelo de inclusión y conquista de derechos que caracterizó al Kirchnerismo”, en clara referencia a los 12 años en que la Educación argentina fue repensada de cara a un país en crecimiento, y alimentada con el mayor presupuesto en la historia.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

 

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario