Destacadas Noticias

Secco junto a Kicillof y Garaza recordaron los 5 años de la recuperación de YPF

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales
Espacio Publicitario

​Durante la tarde del miércoles 19 de abril se realizó, en el Polideportivo Municipal de Ensenada, un multitudinario acto para recordar la recuperación de YPF hace cinco años.
El evento fue encabezado por el Intendente Mario Secco, el Diputado Nacional Axel Kiciloff y el Secretario General de los Petroleros Ramón Garaza. También participaron el diputado nacional Eduardo Wado De Pedro, autoridades municipales, concejales de la ciudad y la región, representantes de organizaciones y diversos sindicatos.
El Intendente Mario Secco pidió a los jóvenes «trabajar para lograr recuperar el 49% de las acciones de YPF para que definitivamente sea argentino cien por cien”. Además, hizo referencia a los luchas en los años 90 para hacerle frente a los «neoliberales que destruyeron el país pero estamos preparados para darles lucha y defender lo nuestro”.
Por su parte, el Diputado Axel Kiciloff se mostró «muy contento de poder estar presente en un lugar tan emblemático para festejar los cinco años de la recuperación de YPF. Dicha recuperación en manos del estado permitió aumentar la producción y que más trabajadores se sumen a la economía con puestos de trabajos». Además, instó a todos los presentes a «continuar militando para no perder todo lo conquistado para el pueblo argentino y para que tengamos 5, 10, 30, 50 y 100 años más de YPF Nacional».
Ramón Garaza, por su parte, remarcó que “hoy es un día emotivo porque celebramos la vuelta de YPF en manos del Estado Nacional y porque aprovechamos esta oportunidad para decirle a los neoliberales que no vamos a volver a entregar la empresa. No vamos a dejar que se toque ni un puesto de trabajo y para eso tenemos que militar todos los días”.

Espacio Publicitario

 

EL DÍA HISTÓRICO

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

Cabe recordar que, el 16 de abril de 2012, Cristina Fernández de Kirchner tomó la decisión de recuperar YPF, una empresa estratégica para el desarrollo nacional, y volvió a ser patrimonio de todos los argentinos.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario