Noticias

Ronco sobre el revalúo de ARBA: “son números que no tienen ningún fundamento”

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

Semanario Fuerte Barragán dialogó con la concejal del FPV, Floriana Ronco, quién rubricó por el cuerpo Legislativo en “desacuerdo”, el acta en el que la provincia informa al Municipio sobre el revalúo exorbitante que aplicará sobre los inmuebles del distrito. En el Centro, un comercio que pagaba $1000, pasará a pagar 13 mil de impuesto.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

“Nosotros consideramos que con esto se va a realizar un aumento masivo de las valuaciones fiscales, de manera indiscriminada, en perjuicio de todos los vecinos de la ciudad. Van a haber zonas más afectadas y otras menos, pero en conclusión nos va a afectar a todos”, sostuvo la edil. “La decisión del intendente es mantenernos en esta postura. Vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias, porque tampoco le encontramos el fundamento, y no sabemos bien de dónde provienen esos números”. Además, remarcó que “Va a influir en todo. Desde los alquileres, la celebración de escrituras, impuestos, un revalúo tan alto va a generar un perjuicio inmenso a los comerciantes, así como también en varias zonas de la ciudad”.

 

UNA FORMA DE GOBERNAR

“Entendamos esto como un paquete de medidas que está llevando adelante el gobierno Nacional en concordancia con el Provincial, en donde vienen por todo. Nosotros cuando llevábamos nuestra campaña adelante decíamos eso y es cierto. Vienen por el aumento de las valuaciones fiscales, por el aumento de los servicios, ya devaluaron, vienen por la pérdida del trabajo, de las Paritarias, la apertura de las importaciones, pretenden bajarnos también los salarios. Son cosas que discutimos mucho desde el Concejo Deliberante porque nos oponemos a todo este tipo de medias, que además no son claras. Lo mismo pasa con el Gas, que ahora viene el aumento del 203%, mientras que al principio había sido del 800%, después bajaron al 400%; son números que no tienen ningún fundamento”, afirma Ronco.

 

DEFENDER EL BOLSILLO

Según señaló la joven abogada y ex titular de la OMIC: “La postura del intendente es clara: defender el bolsillo de los ensenadenses. El municipio se va a oponer con todas las herramientas legales que tenga. Pero es como todo; con la Luz nosotros nos opusimos pero después llega a la Corte (Suprema de Justicia de la Nación) y hemos visto sus decisiones. Después, lo que se ha visto con la Jueza Forns, que tomó la decisión con el tema de la luz, y después los reyes del diálogo terminan tomando medias extorsivas contra estos jueces que van en contra de las necesidades de ellos y de sus atropellos. Porque yo considero que todo esto es un atropello”, sostuvo.

 

Espacio Publicitario

LUCHAR CONTRA TODO

Espacio Publicitario

“No le va a quedar nada al vecino, porque desde que se le hace este aumento a la valuación fiscal, sumado a que no se puede tomar un colectivo porque se lo aumentaron, a que no puede ir a hacer las compras porque le aumentaron los productos, la luz, el gas, el teléfono, el cable, han echado del trabajo a alguno de los familiares, aumentaron los alquileres. En definitiva están viniendo por todo. Y a nosotros nos tiene que encontrar de esta manera, unidos, como fue la marcha Federal y como seguramente serán muchas otras en adelante”. “La postura del intendente, rubricada aquí en Hacienda, por mi como integrante del Bloque de Concejales del Frente Para la Victoria, en concordancia con mis compañeros, es firmar en disconformidad”, sostuvo la Concejal Ronco.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario