En el Puerto La Plata, se llevó a cabo en los últimos días una reunión fundamental para dar inicio a la organización de la Regata Canal Magdalena 2025, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre.
El encuentro reunió a los presidentes de los tres clubes náuticos organizadores: Luis María Marchetti (Club Náutico Ensenada), Sergio Damelio (Club Náutico Berisso) y Pablo Brandolino (Club Regatas La Plata), quienes junto a autoridades del Puerto La Plata y del Municipio de Ensenada comenzaron a definir los lineamientos principales de esta edición.
La reunión marcó un paso firme en la consolidación de un evento que ya se ha transformado en un emblema deportivo y social, y que además tiene un profundo significado en términos de soberanía nacional.
El Canal Magdalena representa la vía natural de salida al mar desde nuestros puertos fluviales, clave para garantizar un comercio marítimo bajo control argentino y más eficiente para el desarrollo de la región.
En ese marco, el intendente Mario Secco volvió a expresar el compromiso de la Municipalidad con la regata, tal como ocurrió en la primera edición, reforzando el carácter institucional y estratégico de este encuentro náutico.
Desde la Subcomisión de Regatas del Club Náutico, se resaltó el valor del trabajo conjunto entre los tres clubes y el apoyo de las autoridades para llevar adelante un evento que no solo convoca a decenas de embarcaciones, sino que también promueve la concientización sobre la importancia del Canal Magdalena y su impacto en la soberanía argentina.
La Regata Canal Magdalena 2025 promete superar las expectativas de la edición anterior, consolidándose como uno de los hitos más relevantes del calendario náutico y un espacio de encuentro entre deporte, comunidad y compromiso con el país.
Inscripción para embarcaciones:
https://docs.google.com/forms/d/19MEoZWuO60C6NCkaqtjByaR_aclur3qgkWvxsR1XzdQ/preview
📞 Contacto: Diego Madeo Sub Comisión de Regatas CNE 11-6899-2627