Destacadas Empresas Noticias

Entregaron diplomas de la Cátedra YPF de Industrialización

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

La empresa YPF y La UTN La Plata realizaron el acto de entrega de certificados de la Diplomatura en Industrialización que organizaron en conjunto.

Espacio Publicitario

Si bien la Cátedra lleva once ediciones, la de este año es la primera que otorga una Diplomatura a los estudiantes.

La experiencia que está siendo replicada en Mendoza, fue elogiada por el Decano Mg. Ing. Luis Ricci y muestra el estrecho vínculo entre la casa de estudio e YPF.

La actividad se llevó adelante en el Auditorio 1 de la Facultad, donde de estudiantes de Ing. Industrial, Ing. Química y personal de YPF recibieron sus respectivos diplomas.

Espacio Publicitario

El evento estuvo encabezado por el Decano Mg. Ing. Luis Ricci y el Gerente de Asuntos Externos-YPS SA – Complejo Industrial La Plata, Rodolfo Chávez, junto al Mg. Ing. Agustín Caferri y el Ing. Mario Flores, directores de los departamentos de ingeniería Industrial y química respectivamente.

Más tarde tuvo lugar la participación de la Ing. Julia Oneto, una graduada de la UTN que trabaja en la planta YPF y recientemente fue distinguida como “la ingeniera del año” por la Conferencia de Tecnología de Refinación de América Latina 2024.

Al tomar la palabra, la joven profesional habló de su experiencia a cargo de más de 70 personas en la refinería liderando grupos de trabajo y proyectos.

Además de la presencia de Oneto, la UTN despidió a uno de los pioneros de este proyecto, el ingeniero Juan Vrcic, quien hasta hace unos años estaba a cargo de una gerencia en Refinería y era docente de UTN.

Además de los estudiantes, fueron diplomados 20 empleados de YPF que completaron la cursada y rindieron los exámenes.

En la apertura del evento el Decano Mg. Ing. Luis Ricci destacó la importancia de trabajar en conjunto con YPF donde, no solo se pudo mantener esta política a lo largo del tiempo en torno a la cátedra de industrialización de Hidrocarburos, sino que también, a partir del esfuerzo de ambas instituciones, se dio un paso más impulsando la primera cohorte de la diplomatura YPF en Industrialización.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

En este sentido se generó un rico debate acerca de cómo se fueron modificando los ámbitos de trabajo asociados a la masculinidad y los estereotipos de género del mundo laboral y la industria.

Para finalizar se dio lugar al espacio de preguntas e intercambio con estudiantes de la Facultad que asistieron al encuentro.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario