Con la participación de autoridades locales y del Ministerio de Salud de la Provincia, se inauguró la oficina de Acceso y Derecho a la Salud en la Secretaría de Salud.
Este espacio es un nuevo servicio para los vecinos con discapacidad, con el objetivo de garantizar sus derechos y facilitar el acceso a la salud pública sin tener que trasladarse a otras ciudades.
Allí, se atenderán demandas como solicitud de medicamentos, suplementos, prótesis y gestión de acompañantes terapéuticos.
“Este es un distrito que da respuestas, pero es bueno agregar una nueva oficina accesible. El Estado viene a garantizar el derecho para fortalecer la política pública del municipio y la vida de las personas”, señaló la directora provincial de Acceso e Inclusión a la Salud, Lourdes Farias, durante la inauguración.
El 4% de la población de dicho partido posee Certificado Único de Discapacidad (CUD). Se estima que la nueva delegación atenderá una demanda aproximada de 700 personas beneficiarias de pensiones no contributivas con cobertura pública exclusiva que viven en nuestra ciudad.
En la inauguración estuvieron presentes la secretaría de Salud de Ensenada, Mariana Estevez; la directora de Acceso y Promoción del Derecho a la Salud, Paula Tosi; y la directora de Políticas de Salud para personas con discapacidad, Soledad Veiga. También participaron los directores de Región sanitaria XI, Héctor Canale y Manuel De Battista; y los directores del hospital “El Dique”, Eduardo Giles y Horacio Cerván.
Los vecinos pueden acercarse al edificio de San Martin y De la Paz, de lunes a viernes, de 8 a 14. También pueden comunicarse por mail: oads.hospitalcestino@gmail com