Con el 97 por ciento de mesas escrutadas y una participación del 71.60 % del padrón electoral, la lista del Frente de Todos encabezada por el presidente del Consejo Escolar, Daniel Eseiza, obtuvo la mayor cantidad de votos con el 53,24 % de los votos y de esta manera se alzó como la primera fuerza en la ciudad de Ensenada.
El segundo espacio más votado fue Juntos con el 26, 49 % de los votos, donde el candidato Leandro Rojas se impuso con el 58,59 % en la interna al concejal Gustavo “Cubito” Asnaghi, quien obtuvo el 41,40% de los sufragios.
El randazzismo del Frente Vamos con Vos logró la tercera ubicación, obteniendo el 6,01% de los votos. En esta agrupación, Vicente “Pachuli” Ignomiriello (48,85%) se impuso como ganador en la interna de precandidatos a concejal frente a Claudio Marcovich (29,57%) y Gabriel López Navarrete (21,57%).
Completan la lista de candidatos el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (5,53%), con Oscar Maidana como ganador de la interna con Luciano Poggio; Avanza Libertad (3,91%), con Héctor Ciancosi en la lista única; y Republicano Federal (1,75%), con Gabriel Plaza encabezando la nómina.
LOS QUE NO LLEGARON AL PISO
Por otra parte, cuatro espacios políticos no alcanzaron el piso de votos necesarios para participar en las elecciones generales del 14 de noviembre:
El Movimiento al Socialismo (MAS) que postulaba a Facundo Gáspari como primer concejal fue uno de ellos al obtener el 1,15 %, al igual que el Partido Humanista de Nahuel Pérez que conseguió el 0,76 %, Unión por Todos de Gonzalo Aponte; y el Conservador Popular que postulaba en primer término a Claudia Romero que alcanzó el 0.38 % de los votos.







