El episodio protagonizado por el cantante Santiago “Chano” Moreno Charpentier, quien en un presunto episodio de salud mental quiso agredir con un cuchillo a un policía y él, para detenerlo, le disparó al artista en el abdomen, volvió a poner en el centro de la escena las pistolas Taser para su uso en las fuerzas de seguridad.
En ese marco, la diputada bonaerense del Frente de Todos (presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia), y ex funcionaria municipal de Ensenada, Susana González, se pronunció en contra de su uso.
«Las taser no son lo que dicen, que son armas no letales. Son letales también. Pueden provocar la muerte en personas que tengan ciertas patologías. Las taser y el manejo de la energía en nuestro país tienen una historia muy complicada. Me parece que discutir esto recordando lo sucedido con las picanas, ni si quiera debe discutirse, solo recordar», manifestó González, quien también preside el Frente Grande a nivel provincial.
Al mismo tiempo, la diputada que responde al intendente Mario Secco, expresó: «Es lo mismo una bala que un choque eléctrico. El tema no es el arma, sino quienes la usan. Podrían usarlas personal de elite, pero no la bonaerense, porque tenemos casos todos los días de gatillo fácil y una historia muy mala en la policía. Reconozco que la mayor parte trabaja bien, pero sigue habiendo una parte que no se prepara», agregó la ex secretaria de Seguridad ensenadense.
Vale recordar que la diputada González había presentado a fines de 2020 un proyecto de ley para prohibir el uso de armas de electrochoque en Buenos Aires, bajo el argumento de que los excesos de las fuerzas serían “una constante en cada manifestación pública donde se reclamen derechos vulnerados».