El Hospital de Niños de La Plata sumó un nuevo equipo de soporte renal continuo para pacientes pediátricos.
Según explicaron las autoridades sanitarias, se trata de un equipamiento que permite sustituir la función renal para niños con insuficiencia que pesen hasta 10 kilos y que emplea una tecnología que convierte al nosocomio platense en el primer hospital público de Argentina y el segundo en todo el país en utilizarla.
De esta manera, el equipo de hemodiálisis y terapias continuas permite purificar la sangre por fuera del cuerpo, sustituyendo la función renal, y ya funciona en el Sor María Ludovica de La Plata.
“Es tecnología de última generación con terapia de reemplazo renal que garantiza el acceso a la alta complejidad en terapia de diálisis a todos y todas las niñas de nuestra provincia”, sostuvo el director provincial de Hospitales bonaerenses, Juan Riera.
Asimismo, explicó que esta nueva tecnología es “la primera que funciona en un hospital público de Argentina y la segunda en todo el país” que realizará tratamientos específicos incluso en bebés con un peso menor a 2,5 kilos.
“Para el sostenimiento de estos pacientes hasta que recuperen su función renal o puedan pasar a otra terapia dialítica”, agregó
En tanto, el jefe de sala del servicio de Nefrología del hospital de Niños de La Plata, Javier Ruscasso, detalló que esta aparatología forma parte del equipamiento para Terapia de Reemplazo Renal que se denominan «terapias lentas», que permiten realizar tratamientos de hemofiltración, hemodiafiltración, diálisis y plasmaféresis.
El Ministerio de Salud de la Provincia incorporó esta tecnología en el marco de la implementación de políticas de promoción, prevención y atención de la salud que lleva adelante el programa de Salud Renal en todo el territorio bonaerense, y remarcaron que esta acción se da en el marco de numerosas medidas dispuestas para atenuar el impacto de la pandemia y a la vez reconstruir un sistema sanitario.