Noticias Principal

La Provincia y Edelap firmaron un acuerdo para invertir en barrios populares

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales
Espacio Publicitario

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, firmó un Acuerdo Marco con el representante legal de la distribuidora de energía eléctrica Edelap, Fernando Pini, para avanzar en un plan de inversiones eléctricas en los barrios de Ensenada, Berisso y La Plata.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

A partir de estas obras eléctricas, más de 20.341 usuarios podrán tener garantizado el derecho esencial de acceder a la energía eléctrica, de manera segura y sostenida.

El Acuerdo Marco regulariza una deuda de la Provincia heredada desde septiembre de 2014 por el consumo eléctrico de barrios populares.

En el marco de este acuerdo, el Estado provincial y la empresa se comprometen a utilizar los fondos adeudados para realizar inversiones eléctricas por 781 millones de pesos en barrios populares de los municipios de Ensenada, Berisso y La Plata para asegurar el suministro de energía eléctrica a usuarios que no contaban con medidores particulares.

El acuerdo firmado  establece que la Provincia de Buenos Aires realizará un pago a la distribuidora local Edelap en concepto de una deuda existente desde septiembre de 2014 a diciembre de 2020, por la energía consumida en ese periodo en los medidores comunitarios de barrios populares que debía abonar el gobierno provincial.

Luego de realizar un diagnóstico detallado sobre las zonas donde el servicio de energía eléctrica resulta deficiente, y teniendo en cuenta que es una prioridad atender a los usuarios de los barrios populares, se seleccionaron las manzanas afectadas a las obras y se definió trabajar sobre los barrios: Isla Santiago (Ensenada), Puente Montevideo (Berisso) y Cristo Rey, Cementerio, La Cantera, Puente de Fierro, La Esperanza, Las Palmeras, El Rincón (La Plata).

Entre las obras a realizar se destacan: la instalación de 19 nuevos Centros de Transformación de 500 kVA; la ejecución de más de 130 Islas Eléctricas en distintas manzanas de los barrios seleccionados; la reestructuración de las redes eléctricas existentes; el tendido de 28 km de cable subterráneo de media tensión (MT); y 48 km de líneas preensambladas de baja tensión (BT). Además se ampliará la Subestación Sur, se instalarán segundos transformadores y se realizará la repotenciación de transformadores.

Espacio Publicitario

Estas obras permitirán optimizar la operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, mejorando la calidad del servicio y minimizando los cortes de energía para los usuarios en los barrios populares, al tiempo que minimiza el nivel de pérdidas de la red.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario