El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante la medida de fuerza anunciada por los sindicatos petroleros de las distintas cuencas productivas que la empresa nacional YPF y otras Compañías del sector tienen en diferentes puntos del país.
Con esta medida, los sindicatos buscaban la reapertura del acuerdo paritario 2020, cuya recomposición salarial había alcanzado al final del último año un 33%. En ese contexto, tanto la industria del sector como los sindicatos, se encontraban negociando y habían acordado un plazo de 15 días para analizar distintas propuestas.
Mientras tanto, en las últimas horas habían recrudecido los reclamos y medidas de protesta en distintas plantas petroleras del país, por lo que se pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación que dictó la conciliación obligatoria.
Desde las empresas se espera que los sindicatos acaten la conciliación dictada y vuelvan a la mesa de diálogo. En ese marco, desde el organismo Nacional se decidió que por quince días no haya medias de fuerza ni represalias desde las compañías, y convocar a las partes a una audiencia, que se llevará a cabo mediante plataforma virtual, notificándose a las partes.
DI-2021-32508687-APN-DNRYRT%MT