En una nueva sesión ordinaria llevada a cabo el pasado jueves, el Concejo Deliberante local aprobó un proyecto de resolución a través del cual se solicita a las autoridades de PAMI que disponga de un móvil de emergencias médicas de esa Obra Social para la ciudad de Ensenada, ante el retiro de dichas ambulancias de nuestro distrito desde el 2016, año en el que Cambiemos se hizo cargo del gobierno a nivel provincial y nacional.
El proyecto fue presentado por el concejal de Unidad Ciudadana, Esteban Spivak y obtuvo el acompañamiento de los ediles de su bloque, más los del Frente Renovador y la UCR, mientras que los concejales de Cambiemos, encabezados por Gustavo Asnaghi, se negaron a votar el pedido para que regresen las ambulancias y la base operativa a la ciudad.
“ESTA MEDIDA AFECTA A TODA LA POBLACIÓN”
De acuerdo a lo que explicó el concejal sequista Spivak, ex Director de la agencia local de PAMI, “antes del 2016 los afiliados de la ciudad contaban con el servicio de emergencias de la empresa UDEC, que tenía base y ambulancias en Ensenada, pero a partir de ese año las autoridades de Cambiemos otorgaron la concesión del servicio a la empresa capitalina Vital, que no cuenta con base operativa ni ambulancias en la ciudad”.
A esto el legislador agregó: “Esta medida no sólo afecta a los afiliados de PAMI, sino a toda la población de Ensenada, porque la falta de respuestas de la empresa Vital ante los casos de afiliados de PAMI, genera que se sobrecargue constantemente el servicio público de emergencias”. “Ya hemos recibido un montón de denuncias de familiares que nos plantean casos donde la demora es terrible, y en algunos casos la ambulancia llegó a tardar hasta 4 horas y media”, precisó el edil del espacio de Mario Secco en el Concejo local.
LA RESPUESTA DE CAMBIEMOS: “ES UNA CUESTIÓN DE LICITACIÓN”
Posteriormente, pidió la palabra la concejal de Cambiemos, Fernanda Iveli, quien confirmó que su bloque no iba a acompañar el pedido de una ambulancia para los abuelos ensenadenses, fundamentando: “Esto es una cuestión de licitación. La ganó UDEC en su momento y ahora la ganó otra empresa, pero se sigue prestando el mismo servicio”, a lo que añadió: “No hay sede de Vital en Ensenada como no hay sede de UDEC en otros lugares. Si fuera así, en todo el país, cada pueblito tendría que tener una sede de emergencias médicas”, manifestó ante la sorpresa de los presentes; tratando de “ilógico” un tema por demás de claro y básico.
REPUDIOS POR LOS DESPIDOS
Por otra parte, en otro pasaje de la sesión, se convalidó una serie de proyectos del bloque sequista, entre los cuales se repudiaron los despidos de 5 trabajadoras de la Línea telefónica 144, dependiente de la Subsecretaría de Género y Diversidad de la Provincia y de dos trabajadores de Prensa en la agencia estatal Télam.
Además, a través de un proyecto de Unidad Ciudadana, se expresó un rechazo a las declaraciones de la gobernadora María Eugenia Vidal, sobre el acceso a la universidad pública en caso de personas de bajos recursos. “Nadie que nace en la pobreza hoy llega a la universidad”, había afirmado Vidal en un acto, lo que desató críticas a lo largo y ancho del País, y también en el Concejo local.
De la misma manera, se aprobó un proyecto similar del mismo bloque para repudiar los dichos del presidente de la Nación Mauricio Macri, en el acto por 208° Aniversario del Ejército Argentino, en los que había pedido la colaboración de las Fuerzas Armadas para la seguridad interna, a la vez que se realizó un rechazo conjunto de los bloques Unidad Ciudadana, UCR y Frente Renovador al veto presidencial a la ley 27.443, sobre la declaración de la emergencia tarifaria, que se había aprobado en el Congreso de la Nación.
RECONOCIMIENTOS Y HOMENAJES
Con respecto a los tradicionales actos de reconocimiento a vecinos e instituciones de la ciudad, se aprobó un proyecto de resolución del bloque Unidad Ciudadana en el que se destacó el trabajo de los Bomberos Voluntarios y Reservistas en el distrito, al mismo tiempo que se resaltó el valor de la reciente creación de la Escuela de Cadetes en dicha institución.
En el mismo sentido, se efectuó una serie de reconocimientos a deportistas locales como Braian Marsiglia, Agustín Díaz y el Equipo Ignacio Cardinal por los logros obtenidos en sus últimas competencias.