Noticias

Gallo Mc: un gran exponente del Hip Hop ensenadense que vale la pena escuchar

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

Es uno de tantos artistas locales que viven de su talento.

Espacio Publicitario

Semanario Fuerte Barragán entrevistó al talentoso joven ensenadense conocido en el mundo de la música y la cultura Hip Hop como Gallo Mc, quien desde hace muchos años viene trascendiendo las fronteras de la ciudad y disfrutando de vivir de su música, arte y talento, con lo que crece y aprende día a día. Además, lleva el nombre de su Ensenada a cada lugar donde se presenta y hoy está presentando su nueva producción en las redes sociales.

 

EL GALLO

Sin dudas, la primera pregunta que surge en esta entrevista es el por qué de su nombre artístico: “Lo de gallo surgió en la infancia por el hecho de que cuando despertaba en las mañanas, lo primero que hacía era silbar, tararear o cantar alguna canción que me gustaba, que la escuchaba en la radio. Un día una prima me puso el apodo de el gallito de la familia y ahí empezó a crecer en el barrio, en la ciudad y diversos lugares que tuve la oportunidad de conocer, al punto que sólo me conocen como el gallo. Lo de Mc surgió por el año 2006, cuando me integre en un grupo de raperos y chicos que estaba metido en la cultura Hip Hop en ese entonces en la cuidad de Ensenada. Mc significa (Maestro de Ceremonia) lo cual me define como tal, el que da la palabra en la fiestas o eventos culturales. Es por eso que elegí un nombre como tal Gallo Mc. Sería como: el gallo que despierta a la gente a través de la palabra sobre la música”.

Espacio Publicitario

 

UN CHICO DE ENSENADA

¿Cómo se llega a pensar en una carrera como músico? “Antes que todo, fue la vida que me llevó a este mundo artístico. Fui un niño con problemas familiares, los cuales nadie sebe porque a pesar de todo siempre busqué una salida para bien, y ya desde niño me gustaba la música y trataba de cantar o hacer algo relacionando con el arte. Empecé escribiendo poemas, que en realidad eran cosas que veía, o cosas que me pasaban. Como en ese entonces, de adolescente, no sabía tocar ningún instrumento me metí en el rap, una de las ramas de lo que es el amplio árbol de la música Hip Hop, con la que se podía expresar cualquier mensaje a través de la palabra”.

 

MOSTAR SU TALENTO

Espacio Publicitario

“Una vez que empecé a hacer mis escrituras, en bases que me pasaban unos colegas en CD’s en ese entonces, fue ahí cuando pensé en salir a mostrar lo que estaba preparando para mi futuro como artista. Viajé por muchos lugares gracias a la música rap, como Rosario, Misiones, y recorrí toda la provincia de Buenos Aires. Conociendo a personas que me enseñaron más de la música y me ayudaron a seguir creciendo, al punto que puedo decir que soy un Músico compositor; reconocido entre amigos y algunas personas relacionadas a la música, arte y cine argentino.

 

UN ESTILO PARTICULAR

¿Cómo definiría su estilo? “Mi estilo consiste en mantener la esencia de la música real, en que si es verdad lo tenés que sentir, sea en una pista de rap o en una composición echa por una orquestra sinfónica. Lo que importa es que sea verdad, y expresivo, puedo hacer Trap, Salsa, Pop, Reggaeton y cualquier otro estilo. Pero el mío no sé si tiene definición. A mí me gusta el Rock and Roll y el Rap, así que mi estilo lo defino por ahí”.

 

EL PRIMER VIDEO

El video Creazy Love es como mi génesis, el comienzo de mi vida artística. Con el tiempo entendí que cada vez que escribo una canción, la grabo, y paso por todo ese proceso. Es como que estoy pasando por una superación y aprendizaje de la vida. El mensaje musical es la expresión de lo que he sentido en estos casi 14 años de músico y escritor”.

“Lo que quiero decir es que Crazy Love es algo personal que tenía que salir como lo sentía en la vida real, antes de cualquier otro tipo de música o mensaje. Por eso está compuesto por mí, desde la letra hasta la música, sin descartar los hermosos detalles de los productores y editores que elegí para este gran material. El traje negro significa pena, la silla quiere decir que estoy hace tiempo viendo lo que pasa afuera, el fondo blanco y negro es porque estuvo en mi cabeza todo el tiempo este Amor Loco que sentía por la música.

Espacio Publicitario

 

EL APOYO INCONDICIONAL

Antes de cerrar la entrevista, Gallo Mc no quiere olvidarse de los agradecimientos y se hace un espacio para las dedicatorias. “Un abrazo a cada persona de Ensenada que se gana la vida luchando y trabajando, sin dañar a nadie, y gracias a mis amigos: Denis Manuel, Charly Córdoba y Pol Zuco. Por estar en mi vida real empujándome, para que salga a la luz toda la música y el arte que estoy por lanzar. Aún hay mucho que aprender y todo por ganar, porque nada es imposible y menos intentarlo”.

(Para conocer más sobre su música: www.facebook.com/GalloMcOficial )

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario