En la mañana de este jueves 24, integrantes del grupo de jubiladas y jubilados autodenominados “Vejentud”, fueron recibidos por el intendente Mario Secco, en el despacho principal del Palacio Municipal de Don Bosco y La Merced.
Hasta allí llegaron acompañados por el referente y ex titular del PAMI local, actual Concejal, Esteban Spivak, para hacer finalmente entrega de las cajas colmadas de planillas, completas cada una de ellas de firmas de vecinos y vecinas, de la ciudad y quienes visitaron Punta Lara en época de vacaciones. Así, será el propio jefe comunal quien se las acerque personalmente a la ex presidenta Cristina Fernández y su equipo de trabajo, y en conjunto con el resto de las planillas de todo el país, compongan ese millón de rúbricas en contra de la Reforma a la Ley Previsional aprobada en diciembre pasado por el Macrismo y aliados de diferentes partidos políticos.
ORGULLOSO DE LOS MAYORES
Por su parte, Secco afirmó luego de la reunión que: “Nadie como ellos sabe lo que está sucediendo en el país, por eso celebro el gran trabajo que realizaron nuestros abuelos y abuelas de Ensenada, saliendo a la calle a juntar firmas para ponerle un freno a la Reforma Previsional. Ni las agobiantes tardes de verano ni los intensos fríos de estos últimos días detuvieron su objetivo, le pusieron el cuerpo a las ideas y salieron a defender un interés colectivo. Estoy orgulloso de nuestros viejos, son un gran ejemplo de lucha y dignidad, que nos obliga a duplicar los esfuerzos para derogar esta lamentable Ley impulsada por el ingeniero Macri”.
EJEMPLO EN EL PAÍS
La campaña impulsada desde el Instituto Patria, organización no gubernamental que dirige la ex Presidenta Fernández de Kirchner, tuvo una rápida propagación desde el centro porteño hacia todo el país. A lo largo y ancho del territorio nacional logaron instalar miles de puntos de junta de firmas en todas las provincias, lo que alcanzó para superar cómodamente el millón de adhesiones.
Sin embargo, a pesar del real éxito en todo el país de la campaña, y aún con gran aceptación en las grandes urbes como Conurbano, gran Rosario y capitales provinciales, Ensenada fue una de las ciudades donde más firmas se juntaron, reflejando el gran trabajo de los jubilados y jubiladas locales.
LAMENTABLE LEY
Como se sabe, la Reforma Previsional aprobada en el Congreso en diciembre de 2017, perjudica a los actuales Jubilados, Pensionados y a los Trabajadores que se jubilarán a futuro, con una disminución del haber inicial del 20% (sólo en los cálculos de este año), así como también a los Excombatientes de Malvinas y a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, entre otros, que perciben sus ingresos en relación a la misma Ley. Ahora, la oposición en el Congreso tendrá en sus manos una gran herramienta, que es el respaldo de más de un millón de ciudadanos argentinos para solicitar que se deje sin efecto esa normativa aprobada hace pocos meses, que es vista como una de las medidas del actual gobierno que más críticas cosechó en casi toda la sociedad.