En el marco del día internacional del Consumidor que se celebró el pasado 15 de marzo, la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Ensenada (OMIC) realizó una jornada de concientización y asesoramiento en la Plaza Belgrano con el objetivo de visibilizar los trabajos que lleva a cabo el área y difundir los derechos de los consumidores.
Durante varias horas, los funcionarios locales de la OMIC, Andrea Giúdice (Directora) y Ricardo Massini, estuvieron presentes en la plaza con un stand donde entregaron folletos informativos a los vecinos de la ciudad para asesorarlos gratuitamente sobre la defensa de sus derechos como usuarios y/o consumidores.
Desde la oficina se explicó que son importantes este tipo de jornadas, ya que en la actualidad “todavía los usuarios no conocen cómo realizar sus reclamos ante las empresas de servicios públicos”, por lo que se necesita continuar trabajando en ese sentido.
Por otra parte, afirmaron que el servicio de agua potable que brinda la empresa ABSA es la que obtiene mayores reclamos por parte de los vecinos del distrito, ya que durante este verano ha dejado sin servicio a gran parte de la población.
Horario y días de atención de la OMIC
La oficina atiende de lunes a viernes de 8 a 15hs en el Centro de Gestión de calle La Merced. También pueden realizarse consultas en el Facebook: Defensa Del Consumidor Ensenada o llamando al 460-1400 interno 279.
De cara a la gente
Semanario Fuerte Barragán dialogó con la titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Andrea Giúdice quien dio detalles de la jornada en la plaza del centro: “La OMIC Salió a la calle por el día internacional de los Derechos del Consumidor, donde estuvimos acercándonos a todos los vecinos, incluso a los que no conocen la oficina, como para darle una mayor difusión en la defensa de sus derechos como Usuarios y como Consumidores”.
Entre otras cosas, la funcionaria remarcó que también “estuvimos asesorando por los diversos aumentos, para que puedan y aprendan a leer las facturas y ver si les aplican bien los incrementos, ya que hemos conocido algunos casos donde hubo problemas con las mediciones del servicio de energía eléctrica y no estaba bien aplicado el aumento”.
Finalmente Giúdice detacó que “la idea central es salir un poco de la oficina para llegar un poco más a los que todavía no conocen la existencia de la misma. Y la verdad es que la actividad tuvo una muy buena aceptación de la gente, se les entregó folletería, y todos ellos ahora saben que tienen un lugar donde ir a asesorarse de manera gratuita”.