Destacadas Noticias

Foro contra la Violencia Institucional: “Si pudimos con Videla, vamos a poder con Macri”

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales
Espacio Publicitario

La cita corresponde a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto en el cierre de las exposiciones

Espacio Publicitario

Se realizó el lanzamiento oficial del Foro contra la Violencia Institucional, que el bloque de Unidad Ciudadana y la Red Provincial de Derechos Humanos realizaron en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Ensenada, la Diputada ensenadense por la Tercera Sección Electora, Susana González, a familiares de víctimas, organismos de derechos humanos, mesas y comisiones por la memoria de la provincia, más familiares de víctimas de gatillo fácil y de Rafael Nahuel (el joven mapuche asesinado en Bariloche por fuerzas federales de seguridad).

El encuentro se produjo ante la creciente preocupación de los legisladores por el aumento de los casos de violencia institucional en la provincia y tuvo lugar por esas cosas del destino el mismo día en que la Cámara del Crimen porteña ratificaba el procesamiento del policía Luis Chocobar por uso desproporcionado de su arma reglamentaria, una acción que el presidente Macri y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideraron legítima, heroica y esperable de un policía.

 

GRAN RESPALDO

El evento que aunó diferentes expresiones de defensa de los derechos humanos, fue encabezado la presidenta del bloque de diputados UC-FPV-PJ, Florencia Saintout, y la presencia especial de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Además, del foro participaron, el subsecretario de DDHH de Ensenada, Carlos Dabalioni, su par de Malvinas Argentinas, Silva Burgos, la directora de DDHH de Almirante Brown, Natalia Barreiro, el coordinador de DDHH de Mercedes, Sergio Carini, e integrantes de comisiones por la memoria de diferentes distritos de la provincia, todos integrantes de la Red por los DDHH.

Espacio Publicitario

Además, participaron familiares de las víctimas de violencia institucional: Rafael Nahuel, la madre de Facundo Jones Huala, Nehuén Rodríguez, Sebastián Bordón, Marcelo Montenegro, Walter González, Ezequiel Demonty, Mariano Witis, de la Masacre de Pergamino, entre otros.

Espacio Publicitario

 

LUCHA CONSTANTE

“Hoy tenemos el gobierno tal vez más violento de la historia de la democracia argentina”, comenzó diciendo Saintout en la presentación del Foro. Junto a ella estaban el diputado provincial Lauro Grande y su par nacional, Roberto Salvarezza. En la misma línea, el diputado nacional del FPV y nieto restituido, Horacio Pietragalla, remarcó que la violencia institucional es un problema de todos los gobiernos pero que la diferencia “está en la respuesta que está dispuesto a dar el Estado”. “Con la habilitación política que está llevando adelante el presidente Macri, está dando un mensaje muy peligroso”, dijo en referencia a la felicitación a Chocobar.

Finalmente, el cierre estuvo a cargo de la siempre enorme Estela de Carlotto, quien con la claridad y tranquilidad que la caracteriza apuntó: “Yo juré no dejar un día sin buscar justicia para los 30.000 y al hijito de Laura. A mi nietito lo encontramos, falta la justicia para los treinta mil y todos los demás que cotidianamente se están violentando en el país. Entonces, mi mensaje es que si pudimos con Videla, vamos a poder con Macri”. Además se quejó que en el país nadie las felicita por recuperar nietas, pero “el Presidente bendice a un policía asesino como Chocobar”.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario