Noticias

Todos menos Cambiemos repudiaron la ley de reforma previsional

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

María Marta Gianastassio desató la polémica al afirmar que “el sistema previsional está diseñado para que el jubilado cobre su jubilación por 15 o 20 años, como mucho”, justificando de esa manera el ajuste impulsado por el gobierno nacional.

Espacio Publicitario

 

El Concejo Deliberante de Ensenada aprobó un proyecto de resolución del Bloque FPV- Unidad Ciudadana a través de cual se expresó un enérgico repudio a la ley de reforma previsional aprobada por el Congreso nacional.

Dicho rechazo fue acompañado por los Bloques de la UCR y el Frente Renovador, mientras que desde el Bloque de Cambiemos sus concejales se mostraron a favor de la polémica reforma previsional que perjudicará a 17 millones de argentinos, entre los que se encuentran jubilados, pensionados, ex Combatientes de Malvinas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

Espacio Publicitario

 

LA POSICIÓN DE UNIDAD CIUDADANA

El concejal sequista y ex Director local de PAMI, Esteban Spivak, brindó los argumentos de la posición de su bloque: “Es necesario hacer un repaso histórico para ver los avances que tuvo la jubilación durante la etapa del kirchnerismo. Cuando el ex presidente Néstor Kirchner tomó la presidencia, las jubilaciones eran de 155 pesos y estaban congeladas desde hacía 10 años. Después de la década ganada, la jubilación mínima pasó a ser de 4.300 pesos, lo que equivalía a 437 dólares”, graficó.

Espacio Publicitario

Continuando con su exposición, Spivak agregó: “Luego, en el 2009 se votó la Ley de Movilidad Jubilatoria, donde los jubilados pasaron a tener por ley dos aumentos anexados no al índice de inflación como se hizo ahora con la nueva ley, sino a determinados factores que le garantizaban que el aumento supere a la inflación, porque la inflación para los jubilados no es la misma que para el resto, por los gastos en medicamentos y en salud”, explicó.

“En el 2003 la cantidad de jubilados y pensionados era de alrededor de 3.400.000 beneficiarios, mientras que en el 2015 superó los 8.100.000 jubilados y pensionados. Esto significa política de inclusión desde el Estado. Nosotros queremos siempre que los números cierren pero con la gente adentro”, afirmó Spivak, entre otras consideraciones en su extensa y precisa intervención, explicando con números reales el por qué del repudio a la Reforma.

 

LA POSTURA DE LA UCR Y EL FRENTE RENOVADOR

Espacio Publicitario

Por su lado, los bloques de la UCR y el Frente Renovador apoyaron el repudio del sequismo. El concejal de la UCR, Emilio Canutti opinó que “estoy en desacuerdo con esta ley porque afecta a los jubilados y el bono que va a dar el gobierno por única vez, no llega ni por las tapas a equiparar lo que se pierde”, mientras que el massista Ernesto Varela señaló que “acompañamos el rechazo a la reforma previsional porque sacando cuentas y números, esta ley es en perjuicio de los jubilados”.

 

LA POLÉMICA FRASE DE LA CONCEJAL DE CAMBIEMOS

A su turno, la concejal de Cambiemos María Marta Gianastassio comenzó diciendo que “es una cuestión tan sensible que nosotros mismos podemos tener dudas”, a lo que luego agregó sorpresivamente que “el sistema previsional no está diseñado para que una persona esté 35 años cobrando una jubilación o una pensión, sino que está diseñado para que la cobre 15 o 20 años, como mucho. Con la expectativa de vida que tenemos hoy en día, necesariamente tenía que haber una reforma previsional”, aseveró la edil macrista, generando la disconformidad de los vecinos y jubilados presentes en el recinto, y hasta repudios generalizados por el video que se “viralizó” en las Redes Sociales con el contenido de su intervención.
“ES UNA VERGÜENZA QUE CAMBIEMOS DEFIENDA EL ROBO A LOS BOLSILLOS DE NUESTROS JUBILADOS”

Otro de los ediles que pidió la palabra fue Adrián Espósito (FPV- Unidad Ciudadana) quien manifestó: “Realmente la palabra acá es ajuste. Pasó lo mismo con los gobiernos militares y neoliberales. Esa receta de ajuste la manejan desde el Fondo Monetario Internacional. Acá hubo traidores a la Patria y sobre todo al Pueblo argentino”.

“Y en este Concejo hay concejales que juraron por el pueblo de Ensenada y hoy están queriendo justificar lo injustificable. No solamente los jubilados van a cobrar menos, sino que también aumentaron la luz, el gas y el agua. Esto es criminal y es violencia. El pueblo no está en la calle porque se le ocurrió estar, sino por las pésimas políticas que lleva adelante el gobierno nacional”, indicó el ex Director de Deportes municipal, seguramente más exitoso de la historia en ese cargo.

Por su parte, la edil del bloque sequista, Silvina Nardini, añadió que “es una vergüenza que en Ensenada tengamos a concejales que se sienten en sus bancas a defender el robo a los bolsillos de nuestros jubilados”.

“Esas cacerolas que hace tiempo atrás representaban a esa clase que votó a Cambiemos, también se manifestaron en contra de la reforma previsional. Algo estarán haciendo mal. Se manifestaron los pobres. Se manifestó la clase media. Eran las 2 de la madrugada y la gente seguía tocando las cacerolas en la calle. Algo estarán haciendo mal”, expresó enérgicamente.
Vale destacar que estas todas las intervenciones en contra del ajuste recibieron el aplauso generalizado de los vecinos y jubilados que se hicieron presentes en la sesión, como no sucedía hace tiempo, motivados por temas tan sensibles para toda la comunidad.

 

REPUDIO A LA REPRESIÓN CONTRA MANIFESTANTES EN LA LEGISLATURA

Antes de finalizar la sesión, se convalidó un proyecto de resolución del interbloque “sekista” a través del cual se expresó un repudio a los hechos de represión que llevó a cabo la Policía contra manifestantes en las inmediaciones de la Legislatura bonaerense la semana anterior.

 

INICIATIVA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

También se votó a favor de un proyecto del concejal Nicolás Secco para que en las boletas de las tasas de servicios generales se incorpore folletería informativa con el fin de prevenir hechos de violencia de género, difundiendo los números útiles de la Dirección de Derechos Humanos con sus diferentes servicios hacia la comunidad.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario