Por la crisis generalizada se duplica la partida asignada a Desarrollo Social
Dejando de lado otras polémicas de momento que se debatieron desde las bancas, en la sesión ordinaria de la última semana en el Concejo Deliberante de Ensenada quedó aprobado el proyecto que remitiera el propio intendente Municipal, sobre el presupuesto total de la Comuna para su funcionamiento en 2018.
Así el cuerpo deliberativo aprobó por unanimidad el Presupuesto del año 2018, el cual contempla un gasto estimado en 673 millones de pesos, lo que representa un incremento del 44% con respecto al de este año.
El mismo tendrá su mayor nivel de inversión en Desarrollo Social, Obras Públicas y Servicios Públicos, de acuerdo a lo que expuso el presidente del cuerpo deliberativo, Luis Blasetti, sobre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo local.
Entre lo más llamativo se desprende que el área de Desarrollo Social tendrá un aumento en su partida del 89 por ciento, un claro síntoma de la Crisis que atraviesa a las familias ensenadenses y de todo el país, y que el Municipio se preara para afrontar de mejor manera y más ayuda al vecino. En tanto, de las nombradas, la Secretaría de Obras Públicas verá un incremento en su presupuesto del 78%, y Servicios Públicos del 56 por ciento.
“Si el municipio adquiriera algunas máquinas, estaría en condiciones hasta de asfaltar, porque hoy el desmonte y la nivelación de las calles la hace la comuna para ahorrar dinero”, explicó Blasetti, quien además aclaró que se trata de un presupuesto “austero”; remarcando que en la vecina ciudad de La Plata “se dan el lujo de gastar 1.200 millones de pesos (el doble del presupuesto de todas las áreas de Ensenada) en pagarle a una empresa por la recolección de residuos y el Municipio no tiene un solo camión propio. El modelo de gestión de Ensenada genera un mayor ahorro y un mejor beneficio para el ciudadano”.