Destacadas Noticias

Secco inauguró la flamante Plaza en Villa Albino y sigue anunciando obras para la ciudad

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

Prometió el pronto cierre del CEAMSE, la segunda etapa de la Plaza Masantonio y del Parque del Bicentenario, la ampliación del Polideportivo municipal y continuar con obras de cloacas, agua potable, luminarias y nuevas calles de hormigón en todos los barrios, con una inversión municipal superior a los 150 millones de pesos.

Espacio Publicitario

Tras inaugurar la Plaza “Masantonio” en el histórico barrio Villa Albino y ante la presencia de centenares de vecinos, el intendente de Ensenada, Mario Secco anunció el pronto cierre del relleno de la CEAMSE “para toda la vida” y un plan de obras para el periodo 2017-2018 por un monto mayor a 150 millones de pesos, a través del cual se construirán plazas, cloacas, agua potable, luminarias y asfalto de calles en diferentes barrios de la ciudad.

Espacio Publicitario

También adelantó la construcción de otra plaza en el espacio lindero a la Plaza que estaba inaugurando, para que se convierta en una nueva plaza concatenada en la ciudad. “Para eso vamos a recuperar ese lugar que tiene Camuzzi Gas Pampeana que lo han usurpado y ya le mandamos cartas documento para que retiren esos paredones y poder construir esa nueva plaza”, dijo Secco en el medio de cientos de vecinos de todas las edades, especialmente de niños que “coparon” el nuevo espacio público.

 

CRECIMIENTO DEL DEPORTE EN LA CIUDAD: «MÁS DE 500 PIBES POR DÍA PASAN POR EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL»

En un tramo de su discurso, el jefe comunal hizo un balance de su gestión: “El deporte ha crecido mucho en Ensenada, con las 16 escuelas municipales de deportes. Antes no teníamos ni un campeón de barrio y ahora tenemos campeones mundiales, nacionales y sudamericanos. Eso es apostar al deporte. Más de 500 pibes por día pasan por el Polideportivo municipal y pronto empezará la gran obra de ampliación con la construcción del segundo piso” de ese predio, anticipó. Y agregó: “Ayudamos a muchos clubes, como Villa Albino para que vuelvan a reconstruir el edificio y vuelvan a traer sus inferiores. La municipalidad de Ensenada les está cumpliendo una promesa a todos los clubes y cada uno de ellos les está haciendo una cancha de fútbol. Hemos ayudado a Mosconi, Ateneo, Unidos del Dique, Catella, la Filial Curell y Defensores de Cambaceres”, repasó Secco.

“Miren vecinos, esto no termina. Esto es un poco en este barrio, otro poco en el otro. Vamos a ir terminando todos los barrios juntos, desde el fondo de Boca Cerrada donde hicimos inversiones importantes que no se habían hecho desde hace 100 años, hasta la cabecera de El Dique, en las zonas que a veces estaban abandonadas”, aseguró Secco en medio de una ovación.

 

“DEFENDEMOS Y RECUPERAMOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS CON MANO DE OBRA DE ENSENADA”

Por otra parte, resaltó la contención laboral del municipio: “Nosotros defendemos y recuperamos el espacio público con mano de obra de Ensenada y no contratamos empresas, sino trabajadores que tienen ganas de trabajar que a veces no fueron contenidos por otros y nosotros los contuvimos a través de cooperativas”.

 

“UN PLAN POLÍTICO ES LEVANTAR A UNA CIUDAD Y NO ESTAR DANDO LÁSTIMA”

Seguidamente, el intendente local se refirió al crecimiento de la ciudad: “Un plan político es levantar a una ciudad y no estar dando lástima. Hoy estamos en la discusión de toda la Provincia de Buenos Aires, cuando se preguntan cómo hace Ensenada para seguir”. “¿Cómo hacemos? Hemos luchado para pagar todas nuestras deudas que hemos heredado. Pusimos un municipio al servicio del pueblo para atender las necesidades de todos, hasta de los que más están lastimados, ayudándolos a vivir un poquito mejor”, afirmó Secco en el atardecer de Villa Albino.

 

“NOS HEMOS CONVERTIDO EN UNA MINI GOBERNACIÓN”

“Fuimos construyendo un Estado que está presente en cada barrio. Hoy nos hemos convertido en una mini gobernación, cuando nos bloquean los fondos por no pensar como ellos y tratan de bloquear nuestro crecimiento como ciudad. Pero nos paramos de mano y decimos que somos libres en nuestros pensamientos políticos. No nos van a arrodillar los liberales para hacernos creer que su plan anti-industria nacional caiga en Ensenada”, advirtió el jefe comunal ensenadense.

 

Espacio Publicitario

“ESTAMOS A PUNTO DE CERRAR EL CEAMSE PARA TODA LA VIDA”

Para finalizar Secco anunció: “Volvemos a duplicar la apuesta. Tenemos un municipio saneado e independientemente económico. Hemos logrado una soberanía económica y siempre hemos cultivado la soberanía política. Y tenemos varios logros. Hace 12 años que empecé un juicio. Pasaron 12 años, lo ganamos en la Corte Suprema de Justicia y estamos a punto de cerrar el CEAMSE para toda la vida y vamos a tener la planta de Basura Cero que pronto la estaremos mostrando”, concluyó el intendente.

 

LA PALABRA DEL ARQUITECTO QUE DISEÑÓ LA PLAZA

Espacio Publicitario

El que también habló fue el Director municipal de Obras Particulares, Darío Di Paolo, arquitecto que diseñó la plaza (y muchas de las grandes obras de la ciudad), quien remarcó el trabajo de los cooperativistas para llevar adelante la total remodelación.

“Hay que remarcar que tiene mano de obra de la ciudad. Acá no hubo empresas, sino que hubo cooperativas, que a veces dicen que los trabajadores de las cooperativas son vagos y miren qué obra nos están entregando las cooperativas de la ciudad. Esto se hizo completamente con mano de obra de cooperativas y mano de obra municipal, de Electromecánica y del corralón municipal”, afirmó.

 

“ESTAS OBRAS NO SE PODRÍAN REALIZAR SIN UNA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS”

También, el funcionario añadió: “Este tipo de obras no se podría realizar sin una correcta administración de los recursos, ya que si no existiera, hoy estaríamos todos peleándonos por un kilo de arroz. Pero el intendente se puede dar el lujo de crear e inaugurar nuevos espacios”.

Por último pidió a los vecinos que cuiden el espacio público: “A los vecinos les pido que la cuiden porque es de ustedes. El día que se inaugura deja de ser el proyecto de uno y pasa a ser la plaza de todos. El principal espacio de encuentro de una ciudad siempre es una plaza y en este caso de la querida barriada de Villa Albino”, culminó Di Paolo.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario