Destacadas Noticias

“Voluntarios” docentes y auxiliares: desde el Consejo Escolar piden que el gobierno se ajuste a las normativas

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

No avalan ni autorizan el ingreso de personal que no haya sido designado correctamente

Espacio Publicitario

Luego de la confirmación hecha públicamente por la Gobernadora María Eugenia Vidal, durante la tarde de este martes 28, en la que afirmó que se abrirá la convocatoria a 60 mil voluntarios para cubrir los puestos de Docentes y Auxiliares durante el Paro (huelga) anunciado por los gremios del sector para el próximo lunes 6 y martes 7 de marzo, desde Ensenada el Consejo Escolar salieron al cruce y responsabilizaron a Vidal, por los riesgos que esa medida implica, además de que viola la Ley.

Espacio Publicitario

Así, en las primeras horas de la mañana de este miércoles, desde el Cuerpo de Consejeros dieron a conocer un comunicado oficial, en el que responsabilizan a la primera mandataria provincial y al ministro de Educación, por los diversos riesgos que esta medida implicaría de ser aplicada. Además, comunicaron formalmente a todos los establecimientos educativos que “no avalan ni autorizan el ingreso de personal que no haya sido designado según la normativa vigente”.

 

EL COMUNICADO COMPLETO

“El Consejo Escolar de Ensenada informa: A todos los establecimientos educativos del Distrito, que según dichos públicos de la Gobernadora María Eugenia Vidal y del Director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, con respecto a la convocatoria de voluntarios para cumplir función pedagógica y/o administrativa, etc., este Consejo Escolar no avala ni autoriza, el ingreso de personal que no haya sido designado según la normativa vigente a saber: Ley 10579 Estatuto del Docente, Ley 10430, Resolución 2066/15 (auxiliares) y reglamentación de Asociaciones Cooperadoras.

Espacio Publicitario

En tal sentido, este Consejo Escolar invita a las autoridades provinciales a ponerse a Derecho, responsabilizándolos de los perjuicios que dicha decisión pueda causar no solo en los trabajadores de la educación, sino y en especial, en la comunidad educativa en general.”

Espacio Publicitario

Dicho comunicado oficial del Consejo Escolar de Ensenada, lleva las firmas de Rossana Vellanich (presidenta), Daniel Eseiza (Vicepresidente), María Laura Brugmann (Secretaria), Mariel Daneri (Tesorera) y Teresa Oropeza y Walter Montenegro (Vocales).

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario