Destacadas Noticias

Hallan un explosivo en el Río de la Plata durante tareas de dragado

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

Un explosivo fue encontrado en el Río de la Plata durante las tareas de dragado y ahora se aguardan a las pericias para determinar el origen del artefacto, el cual tendría cerca de 70 años de antigüedad.

Espacio Publicitario

El hallazgo ocurrió en las últimas horas cuando el buque «Afonso de Albuquerque» descargaba arena succionada del río, entre nuestra ciudad y el vecino distrito de Berisso.

Espacio Publicitario

Mientras se realizaban las tareas, los operarios visualizaron la cabeza de un proyectil de mortero y de manera inmediata dieron aviso a la Prefectura Naval Argentina, quienes resguardaron el artefacto.

De este modo, se espera a que en las próximas horas se realicen las pericias correspondientes para obtener mayor información sobre la procedencia y el año en el que fue construido el explosivo, así como también desde cuándo estaría sumergido en el Rio de la Plata.

Fuentes del caso indicaron que las pericias serán realizadas por la Dirección de Arsenales, dependiente del Ejército Argentino.

Aunque no hay precisión hasta el momento sobre el origen, se estima que podría estar vinculado al bombardeo de la autodenominada «Revolución Libertadora» en la zona del Barrio Campamento de Ensenada en 1955.

La causa quedó en manos del Juzgado Federal N° 1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla.

Espacio Publicitario

Los trabajos de dragado sirven para mantener las profundidades y anchos de diseño que generen condiciones seguras de navegación dentro del vaso portuario y sus canales de acceso.

Espacio Publicitario

Según se explicó, debido a la profundidad natural y al proceso continuo de sedimentación de material limo arcilloso que se da en el Río de la Plata, es necesario el dragado para regular de las zonas operativas.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario