Noticias Principal

El Puerto se suma al programa «Formar para Trabajar»

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales
Espacio Publicitario

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Diaz, participó de la presentación en el Astillero Río Santiago, de la segunda edición del Programa “Formar para Trabajar”.

Espacio Publicitario

Junto al presidente del ARS, Pedro Wasiejko; la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud , Carla Monrabal; el presidente del Puerto La Plata José María Lojo; el intendente de Berisso Fabián Cagliardi  y autoridades del gobierno de la provincia y de la región se realizó el lanzamiento de esta iniciativa que se realizará por segundo año consecutivo y que apunta a fomentar la integración de las mujeres y LGBTI+ en el mundo del trabajo y en puestos mejor remunerados.

Estela Diaz señaló: “El trabajo es el organizador de nuestra vida y de la comunidad, pero para las mujeres sigue siendo un lugar de desigualdad. Hoy tenemos un Estado presente construyendo políticas para la igualdad en el trabajo. Eso se hace con las mujeres como protagonistas, los colectivos de la diversidad y con una participación activa del Estado, involucrándose para generar oportunidades” 

Por su parte, Pedro Wasiejko destacó las iniciativas que se impulsan desde el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires: “Transformar pautas culturales y sociales no es trabajo de un día, es de todos y lleva mucho tiempo.  Estas iniciativas no son fáciles en lugares que tienen una cultura y costumbres un tanto conservadoras”.  

Espacio Publicitario

Por su parte, José María Lojo celebró que Puerto La Plata se sume a esta iniciativa “con el objetivo de generar oportunidades laborales reales con igualdad de género”. 

El Programa

Espacio Publicitario

El curso promueve la formación laboral de mujeres y LGTBI+, con el objetivo de revertir la discriminación en el acceso al trabajo calificado y promover su futura inserción laboral en puestos tradicionalmente masculinizados.

Este año, el Proyecto se desarrollará en base a la trayectoria formativa aprobada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires; la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata ampliarán su participación con ayudantes estudiantes que acompañarán a quienes estén a cargo de la instrucción y brindarán apoyo a las cursantes y el Puerto La Plata y los Municipios de Ensenada y Berisso también participarán de esta iniciativa.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario