La segunda noche superó ampliamente el éxito de la primera y reunió a más de 40 mil personas
(Aquí las mejores fotos)
Fueron dos noches únicas del gran Carnaval de la Región, que como es habitual congregó a la familia, grupos de amigos y vecinos a lo largo de la calle La Merced, para disfrutar de un espectáculo del más alto nivel, en forma libre y gratuita.
El domingo las calles se colmaron desde temprano de gente que llegaba caminando al centro de la ciudad, con toda la expectativa de vivir la primera noche de de los Carnavales 2018. Ni siquiera el intenso frío del correr de las horas impidió que la multitud disfrutara hasta la última comparsa que llegaría pasada la 1 de la madrugada. Allí desfilaron Comparsa de Integración, Halcones, Ava Kamba, Manú Manú, Pacto de Negros, Arema, Bella Samba, Los Pibes de Tolosa, Emperatriz, Los Reyes del Sol Naciente y Macumba.
ÉXITO TOTAL CON KAMARR
Mientras tanto, la segunda noche, menos fresca y con la llegada de la reconocidísima comparsa entrerriana, más de 40 mil personas disfrutaron de Kamarr en El Carnaval de Ensenada. Esa destacada formación oriunda del “Carnaval del País” de Gualeguaychú, fue el broche de oro a la presentación de comparsas locales que ya muy poco tienen para envidiarle, en un evento de calidad y totalmente gratuito organizado por el Municipio de Ensenada.
Así la gran Kamarr marcó el cierre de un impecable El Carnaval de la Región que también contó con tremendas escuadras locales como Emperatriz, Macumba, Arema, Bella Samba, Manú Manú, La Flor de Campamento, Tambores Tintos, Juventud Unida de La Usina, Batuke y Los Hijos de la 90.
DESARROLLO DE COMPARSAS LOCALES
Esta nueva edición del Carnaval marcó el fuerte desarrollo de las comparsas locales que crecen día a día, con el acompañamiento del Municipio que otorga subsidios para que atiendan las necesidades y puedan ampliarse, y eso queda demostrado en vestimentas, infraestructura de carrosas y despliegue al mejor estilo entrerriano.
Asimismo, el Carnaval de la Región volvió a caracterizarse por la participación de cientos de vecinos de la ciudad y alrededores, muchas familias y amigos que llenaron las veredas de calle La Merced.
TODO LIMPIO AL AMANECER
Como sucede año tras año, la Municipalidad de Ensenada trabaja intensamente a través de todas sus áreas para garantizar no solo el éxito del espectáculo sino también la tranquilidad e integridad de miles y miles de personas que llegan de la ciudad, la región y varios puntos de la provincia y el país para presenciar este espectáculo único.
Cada realización de este mega evento cuenta un operativo especial de Seguridad, Salud, Tránsito y Limpieza (entre muchos otros) para garantizar que la jornada finalice sin mayores inconvenientes. Lo cierto es que todos funcionan tan calibrados entre sí, que en esta nueva edición de los Carnavales, el amanecer encontró completamente limpia a la céntrica calle en ambas noches, con el agregado de que en la segunda, en la madrugada de este martes, ya se habían retirado las vallas de contención, algo que significa sin dudas un nuevo record de la Gestión Mario Secco.