Noticias

Reclamos por todos lados ante los Despidos en la Provincia

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

La jornada calurosa de este jueves 8 de Febrero nos encuentra una vez más frente a una radiografía que se repite en cada semana de este 2018. Trabajadores que reclaman por la reincorporación de sus compañeros despedidos y el reclamo frente a derechos adquiridos.

Espacio Publicitario

 

ABRAZO Y CORTE EN EL POSADAS

Los trabajadores del Hospital Posadas vuelven hoy a manifestarse frente a la puerta del hospital de Morón para exigir la reincorporación de los 122 trabajadores despedidos, entre ellos enfermeros que se negaron a extender su jornada laboral a más de 10 horas diarias y técnicos con reconocida trayectoria.

 

DESPEDIDOS DE FANAZUL RECLAMARÁN HOY FRENTE A LA GOBERNACIÓN

Un grupo de extrabajadores de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Azul se dirigieron durante esta mañana a la Gobernación para pedirle a la gobernadora María Eugenia Vidal que intervenga en el conflicto y reactive la planta que dejó a 220 personas desempleadas

La planta ubicada en Azul pertenece a Fabricaciones Militares, dependiente del Ministerio de Defensa nacional, cartera que decretó la semana pasada el cierre definitivo de la fábrica. “Lejos de ser una fábrica que genera déficit económico, consideramos que estamos en inmejorables condiciones de demostrar que esta unidad productiva daría ganancias económicas para el Estado, ya sea nacional y/o provincial, y también permite mantener las fuentes de trabajo”, se señala en uno de los párrafos de la carta dirigida a la mandataria.

Espacio Publicitario

En el marco de búsqueda de alternativas al cierre, le plantearán a la gobernadora que provincialice la planta, tomando como antecedente el caso del Astillero Naval Río Santiago y del Hospital Naval de nuestra ciudad.

“La única planta de Fabricaciones Militares que se cerró está en la Provincia de Buenos Aires, por lo que creemos que la gobernadora tiene que escucharnos”, consideró el delegado de ATE, Juan Cacace.

Espacio Publicitario

 

¿CÓMO SE SIGUE?

En un plenario de corrientes sindicales del que participó buena parte de la CGT, las dos CTA y la Corriente Federal se coincidió en armar un frente sindical y social para confrontar al Gobierno. Según pudo saber este medio ratificaron la movilización contra las políticas del macrismo, que finalmente se hará el 21 de febrero.

 

UNA POSTURA UNIFICADA

El plenario de distintas corrientes sindicales realizado ayer al mediodía en la sede de Camioneros ratificó la movilización “contra el ajuste del gobierno de Mauricio Macri”, que finalmente se realizará el miércoles 21 de febrero para no coincidir con el sexto aniversario de la tragedia de Once. En la reunión de la que participaron los anfitriones Hugo y Pablo Moyano, una representación importante de la CGT y varias de sus regionales, las dos CTA que conducen el docente Hugo Yasky y el estatal Pablo Micheli, la Corriente Federal que encabeza el bancario Sergio Palazzo y sindicatos clasistas, se coincidió en la voluntad de construir en la acción un frente sindical y social de quienes están dispuestos “a confrontar contra el ajuste del Gobierno, la lucha contra los despidos y en defensa de las conquistas del movimiento sindical y social”.

Allí también se definieron las proclamas de la convocatoria: por paritarias libres, contra los despidos en el Estado y la actividad privada, contra la reforma provisional y la modificación del cálculo de la movilidad jubilatoria. También sumaron las demandas de los movimientos sociales como la declaración de la emergencia alimentaria.

Aunque aún falta definir algunos detalles, la concentración está prevista a partir de las 15 horas del miércoles 21 de febrero frente al palco que se montará sobre las avenidas 9 de Julio y Belgrano.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario