Debido a los cambios en el régimen previsional que se pusieron en marcha días atrás habrá 2 jornadas sin atención al público en todas las sucursales de la provincia y otra medida similar la semana que viene que se juntará con los feriados de carnaval.
Los trabajadores del Banco Provincia iniciaron hoy jueves 1 de febrero, un paro de 48 horas en el marco de una serie de medidas de fuerza lanzadas por el gremio “La Bancaria” y las comisiones internas en rechazo a las modificaciones en el régimen previsional que perjudica seriamente a los trabajadores de esa entidad.
La medida de fuerza fue decidida junto a otro paro de 48 horas para jueves y viernes de la semana próxima lo que implicará seis jornadas sin atención al público ya que el lunes y martes posteriores son feriados de carnaval.
RESPUESTA AL AJUSTE DE VIDAL
El paro se lanzó a pocos días de que el gobierno de María Eugenia Vidal promulgue la ley que modificó el régimen previsional de los empleados del Banco Provincia. La norma fue sancionada a fines del año pasado en la Legislatura, en medio de una feroz represión policial en plaza San Martín, y un paro en las sucursales que amenazó con afectar el pago de aguinaldo y sueldos de diciembre.
En ese momento, se dictó una conciliación obligatoria para que las partes intenten llegar a un punto de acuerdo, aunque los intentos fracasaron y el Ejecutivo de Vidal decidió promulgar la norma tal como había sido votada en las cámaras.
EL RECORTE EN NÚMEROS
El Gobierno bonaerense promulgó a mediados de este mes la ley que modificó el régimen previsional vigente para los empleados del Banco Provincia, donde entre otras cosas elevó la edad para acceder al beneficio jubilatorio, en forma escalonada, desde los 57 actuales a los 65 años. Además, impacta negativamente en el porcentaje del haber en actividad que perciben los jubilados, que pasa de 65% en promedio al 55%.
En tanto, según trascendió ayer, la entidad propiedad de la Provincia de Buenos Aires, que preside Juan Curuchet, notificó a los empleados que aplicará descuentos sobre los salarios a quienes decidan adherirse a la huelga de estos dos días.