Numerosas disciplinas y actividades para practicar en San Martín y Liniers
(Por Facundo Arce) El Club Pettirossi es una de las Instituciones más antiguas de la región, y hoy en día sigue sumando actividades para su gente. Su Presidente, Fernando Cancellieri, destacó el incondicional apoyo de la Comisión Directiva y de los amantes del Club, para hacer posible que Pettirossi llegara a cumplir sus primeros 100 años de vida.
Al frente del Club desde 2007, su Presidente contó que, “La primera gran obra que hicimos fue cambiar las instalaciones eléctricas ya que tenía cables de tela que estaban pegados a los caños”, y agregó: “Fue una obra muy costosa pero necesaria para mejorar la iluminación y la seguridad de sus afiliados”. Actualmente, la entidad que lleva el nombre del pionero de la aviación y acróbata paraguayo, Silvio Pettirossi, cuanta con 130 socios, además de los vecinos y gente de las cercanías que visitan el establecimiento asiduamente. Y alberga a la más variadas actividades: Futbol, Bochas, Patín, Karate. Y durante la actual gestión se incorporaron: la concesión de la cancha sintética de futbol 5, taekwondo, Fitness, Fight Do, Boxeo y hace pocos meses se incluyó el concesionario del Gimnasio de Musculación, donde estaba la cancha de paleta. Además, “Somos colaboradores del Centro de Educación Física (C.E.F.), y se practica Gimnasia femenina con la Profesora Roxana Beltrami que también dicta clases de la especialidad en Técnica de Patín”, sostuvo el titular de la Institución, que tiene su bufet dirigido por el encargado y jugador de bochas hace siete años, el querido Jonatan Ríos.
El Secretario, Rafael Damore, habló en referencia a la última gran inversión del Club. Se trata de la transformación de la cancha de paleta en un gimnasio de aparatos y musculación de primera línea. “Fue una obra muy importante en donde se invirtieron cerca de setecientos mil pesos, con la misma modalidad de la cancha de futbol 5 sintético”. Y remarcó: “hacer cosas para el club y estar en contacto con la juventud me mantiene joven”. También, están preparando las modificaciones y mejoras en el quincho lindero a la cancha de futbol sintético, y la colocación del techo nuevo para toda la Institución.
PATIN, UNA DE LAS ACTIVIDADES CABECERA DE PETTIROSSI
La reconocida Profesora de Educación Física con especialidad en Técnica de Patín, Roxana Beltrami, nos contó que viene dando clases hace 15 años en el lugar, aunque desarrolla la actividad hace 27 años. Y enfatizó que “para hacer patín hay que tener constancia en el entrenamiento de las técnicas, pero lo más importante es la voluntad”.
Roxana resaltó el acompañamiento de los padres de la Sub Comisión de Patín para gestionar sponsors en una actividad que no es muy popular, pero que gracias a ellos pueden viajar a los eventos y solventar los costosos equipos. Como dato de color, afirma que “el año pasado tuvimos muchas ingresantes debido a la serie televisiva Soy Luna”, comentó Roxana, en la que se desarrolla la historia de una adolescente patinadora.
En la actualidad, Beltrami da clases los días lunes, miércoles y viernes. Cuenta con 90 alumnas, en nivel inicial, de 17 a 18hs, en el nivel intermedio lo hace de 18 a 20hs, y en el avanzado de 20 a 21.30hs. Entrena a seis deportistas de élite que están federadas por la Liga de Patín Platense (LIPPLA). Además, entrenan de lunes a viernes 40 alumnas inscriptas a nivel Provincial y Municipal. “A través del deporte se educa”, comentó y sentenció: “El ocio te puede llevar a cosas malas y el patín genera un grupo de pertenencia te mantiene ocupada. Pero siempre les digo a mis alumnas que la escuela está antes que el patín”. El último año, una de sus estudiantes, Catalina De Rose, recibió el Premio Depor, el gran galardón que el Municipio entrega a los Deportistas destacados de cada disciplina.
Roxana además se capacita constantemente y actualiza sus saberes de acuerdo los cambios en los reglamentos. Tal es así que el año pasado aprovechó los conocimientos de la prestigiosa Patinadora y una de las profesoras más reconocidas a nivel mundial, Laura Sesere Tesoro, quien viajó de Italia, cuna del Patín, para dictar la capacitación junto con otra grande de esta disciplina, Sandra Locandro.
BOCHAZOS Y ARRIMADAS
El predio de bochas funciona también en la Sede del Club albirrojo, en calle San Martin N° 1000, esquina Liniers. Allí, José Ursino es el Presidente de la Sub Comisión de Bochas desde enero, “con la condición de organizar el Torneo Centenario”, dijo Ursino, y nadie se opuso. Torneo homenaje del que participaron 10 equipos de Ensenada, Berisso y La Plata; para el que mandó a confeccionar camisetas con esa inscripción para los equipos.
José, es otro socio de los vitalicios que frecuentan y participan en la vida del club. Jugó al fútbol en su juventud, fue director técnico luego, y es un jugador de bochas de toda la vida. Ocupó todos los cargos, incluso el de Presidente de la Institución. Este amante del Club, de 57 años, hizo pintar todas las instalaciones de la cancha de bochas “gracias al infinito apoyo del Municipio”, cuenta. Y ahora está gestionando la realización de la cancha sintética de este deporte, tras haberse ya reunido con los constructores para hacer el espacio de juego a nuevo.
GYM INTEGRAL
El joven pero experimentado instructor Carlos Maximiliano Sodano o “Max”, como todos lo llaman, con sus 23 años dirige el gimnasio de aparatos, musculación y Fitness. Desde los 14 años se desarrolla en la actividad (Fitness) porque dice que “está más orientada a la buena salud y el cuidado a nivel orgánico y celular del cuerpo, algo que muchos ¨gyms¨ no han implementado con seriedad y capacitación de los profes”.
En cuanto al uso de suplementaciones y vascularización, sostiene que “tiene su dosificación para cada cuerpo, por eso tampoco damos rutinas estáticas y aburridas”, contó Max, y agregó: “constantemente me capacito para recibir a gente con consultas variadas, como diabetes que lleva un entrenamiento especial, o rehabilitación, también contra el colesterol. Además, trato de ir adquiriendo conocimientos, porque compito hace cuatro años y estoy inscripto en el Nuevo Orden del Culturismo Argentino (NOCAR) y en la Asociación de Fisicoculturismo Argentina (AFCA). Y en un futuro, quiero organizar torneos de calidad en Ensenada”. Este gimnasio está abierto todos los días de 9 a 21 hs, de corrido, y atiende todas las consultas y de vecinos de todas las edades, junto con Ezequiel Mosca que le ayuda en el seguimiento de los ejercicios a quienes concurren a su gimnasio.
FÚTBOL INFANTIL
Está próxima a inaugurarse la cancha del “Estadio Centenario”, en el Pasaje Bernardo de Yrigoyen, 25 de Mayo y Francisco Cestino. “Cuando llegué a la Presidencia de la Sub Comisión de Fútbol Infantil, hace dos años, contábamos solo con la cancha oficial que se inundaba y estaba en muy mal estado”, aseguró Maximiliano Cabrera. Luego, salieron Campeones en Liga LAFIR. Y ahora están inscriptos en LIFIPA, con un muy buen promedio entre los cinco grandes. Pero lo importante para la Sub Comisión, es “que los chicos participen y estén contenidos. Inculcar la idea de la competencia sana y tomar positivamente cualquier hecho que suceda en el juego, y que no sea un disparador de violencia entre chicos y padres”.
Cabrera, confesó además estar orgulloso de haber podido recuperar las tierras para hacer la cancha auxiliar, por un lado, y emprender el Proyecto Centenario, completando la primera etapa. “Levantamos 45 centímetros el nivel de la cancha oficial para que no se inunde mas, concretar el sistema de riego subterráneo, único en la región, y completar el paredón perimetral con su portón para ingreso de ambulancias, que está próximo a terminarse”, según narra el vicepresidente de la Sub Comisión, Julián Violini, quien también agradeció a sus hijos por pedirle jugar al fútbol en Pettirossi y terminar formando parte de esta gestión. Además, remarcaron: “Agradecemos a Enrique Muiños por la mano que nos dieron con el proyecto, que en un inicio le dimos para que Mario Secco nos donara la tierra del relleno, los ladrillos y el portón, y nos pasamos día y noche para poder terminar todo para la inauguración oficial a la que invitamos para que dé el puntapié inicial el Intendente”.
DESEOS Y FUTURO
En tanto, se dio a conocer que la segunda etapa del Proyecto es hacer las tribunas de cemento. Y están ejecutando la idea de uno de los delegados y entrenador, Fernando Carnicero, de concederles el bufet a los padres de chicos que juegan su último año en el club, para estar cerca de sus hijos y darles contención durante esa etapa de transición. También, “para recaudar fondos y regalarles una bicicleta a cada uno”, bajo el objetivo de darle continuidad a la actividad física y la recreación. Para algún futuro, la tercera etapa consiste en techar las tribunas. “Es un proyecto muy ambicioso pero lo queremos terminar antes de retirarnos de la gestión, para darle el lugar a otra comisión joven”, afirmó Maximiliano.
Además, hay otro proyecto en marcha denominado “El Cofre de los Deseos”. Se trata de que cada chico ponga una cartita con los deseos sobre lo que quiera estudiar o cómo ven el país y abrirlos cada 25 años en un festejo Aniversario, con los que escribieron las cartas y leerlas con los chicos nuevos para charlar un poco de la historia y su paso por el Club.
FITNES Y FIGHT DO
Los profesores son Santiago Bazán y Paola Mendoza. Ambos profes experimentados, tienen 40 años y mucha trayectoria en estas disciplinas. A través de Fitness Club, se puede realizar este que es “el más innovador y revolucionario programa de entrenamiento localizado, con trabajos que requieren solo el peso del cuerpo, a través de diferentes estímulos y elementos”, comentó Santiago. Y el Fight do, que es el más nuevo programa de entrenamiento de Fitness de Combate, “en donde se combina lo mejor del box y las artes marciales y se generan gastos calóricos importantes”, aseguró Paola. Y agregó: “estas actividades son fundamentales para lograr el correcto equilibrio entre la mente y el cuerpo, por eso es que el promedio de edad de las y los participantes es de 25 años”.
Entrenan los martes y jueves a las 9 de la mañana. Los lunes, miércoles y viernes a las 14 hs el Fitness, y a las 15.30hs Fight do. Todas las actividades son para ambos sexos.
TAEKWON-DO
El Taekwon-do es un arte marcial, para el que se requiere mucha disciplina y respeto. Su profesor, Sergio Avalos, se ocupa de llevar adelante las clases en Pettirossi desde hace tres años. “Pero hace más de 19 que lo practico”, señala. Y destaca que “mis tres hijas practican lo mismo”.
Sergio, se capacita constantemente y el 26 de mayo va a concurrir a un nuevo seminario de profesores. Tiene 22 alumnos y alumnas, desde los 4 años de edad en adelante, y cuenta que “todos usan protección para entrenar”. Hay exámenes en donde los chicos pueden pasar de cinturón, y si lo desean, pueden competir en torneos nacionales e internacionales. Los requisitos para empezar son: “tener ganas de practicar y buena salud”. Con una importante aclaración: “Para empezar, las dos primeras clases son gratis para que los chicos se adapten a este deporte”.
EL BOXEO, UNO DE LOS NUEVOS EN PETTIROSSI
El instructor Cesar Cristian Aguilar es un experimentado en el deporte, con 48 años, y más de 20 en el box. Posee un extenso currículum y está registrado en la Federación Argentina de Box (FAB), por lo que queda asegurada la cuota de conocimiento recibida durante los entrenamientos. Hace un mes y medio empezó en Pettirossi y llegó con “la idea de hacerlo recreativo, y en un futuro incorporar competencia”. Sus seis alumnos y alumnas practican con mucho entusiasmo y ganas, “que son los requisitos fundamentales, junto con el examen de buena salud”, recuerda Aguilar. Incluso, agregó “el respeto, la constancia, buenas costumbres, disciplina, son fundamentales”, porque dijo, “el boxeo es inclusión”.
CANCHA DE FUTBOL 5 SINTETICO
En cuanto al concesionario de la cancha de fútbol 5, hubo diferencias con respecto a su correcto uso dentro de la Comisión. Pero por falta de tiempo para dedicarle, todos se pusieron de acuerdo con el proyecto del vecino Nito Fresini, que consistía en la transformación de la histórica cancha de arena a sintética, más las redes de contención para lograr un óptimo servicio para los jugadores que la alquilan diariamente. Y así se logró obtener una recaudación muy útil para el Club, a través de su alquiler.
ZUMBA, OTRA BUENA NUEVA
La profesora Georgina Presello está desarrollando esta actividad desde febrero en Pettirossi, y ya cuenta con 15 alumnas desde los 12 años en adelante, a quienes brinda una clase gratis “para probar”. La joven profesora dijo a este Semanario que “estoy organizando un evento que se va a realizar este mes, y se trata de Fitness Aeróbica, que busca el bienestar físico y psíquico, que además es divertido, muy fácil y desestresante”. Una interesante propuesta para descargar energía negativa.
CORAZÓN DE UN BARRIO
Con todas estas ofertas puestas al alcance de cualquier vecino en una histórica esquina del Barrio de Cambaceres, el Club Pettirossi no deja de ser, 100 años después, el corazón de la barriada y uno de los más importantes de la ciudad.
La contención de chicos y jóvenes, más el espacio para el esparcimiento de todas la edades, lo convierten en una de las tantas instituciones muy necesarias, y así lo entiende toda la comunidad que lo rodea y lo sostiene día a día.