Noticias

Ciranda desarrolla un ambicioso taller de hábitos saludables para Abuelos

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

Actividades de Inclusión Comunitaria en el espacio público

Espacio Publicitario

En los adultos mayores la aparición de limitaciones funcionales, cognitivas o motoras, hacen que se abandonen costumbres y hábitos saludables, además de los relacionados directamente con nuestro organismo: la alimentación, el ejercicio físico, la higiene. También, en general esta restricción en las actividades alcanza aquellas de relación con amigos, familiares o grupos de pertenencia.

Espacio Publicitario

Desde el Centro de Día Ciranda, en particular en esta etapa, sus autoridades se encuentran desarrollando estrategias que focalicen sobre la recuperación de esas actividades grupales y en el espacio público. Así, en colaboración con comerciantes gastronómicos ensenadenses, se puso en marcha una serie de visitas a Panaderías y Restaurantes de la ciudad. “Vale subrayar el ánimo colaborativo de los responsables de la Panadería La internacional y del Restaurant El Viejo Petit, los dos sobre la calle La Merced, porque acondicionan especialmente sus salones para que podamos ingresar con sillas de ruedas, andadores, bastones, etc., y nos hacen precios muy económicos para que puedan participar muchos abuelos del Centro de Día y del Hogar”, se remarcó desde Ciranda.

Espacio Publicitario

 

RECUPERAR HÁBITOS

Espacio Publicitario

Así, este mes en el marco de las tareas de reinserción en actividades públicas, un grupo de 12 abuelos pudo volver a sentarse en una confitería, charlar animadamente, degustar otra vez un café o un té y masas finas con amigos, como en las antiguas épocas. Experiencia similar vivieron en el Restaurante, donde se les preparó un menú especial: “suave, sin sal, pero muy sabroso y además establecieron el jueves como el día de los abuelos con un menú adecuado”, según se narra desde la institución para personas mayores.

 

FORTALECER LA AUTOESTIMA

“El regreso a estas actividades placenteras perdidas, así como la reubicación en el ámbito público, fortalecen la autoestima y consolida su identidad, alejándolos de la institucionalización; la buena atención de las mozas y el tratamiento particular brindado en estos establecimientos los regresa al universo comunitario valorizados, como lógica y legítimamente debe suceder con todos los adultos mayores de nuestra ciudad”, se señaló desde Hogar y Centro de Día Ciranda, donde cada día se suman nuevas ideas y actividades para mejorar la calidad de vida de los abuelos.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario