Noticias Principal

Secco y Cagliardi proponen reactivar la prolongación de la Autopista Balbín

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

Los intendentes Mario Secco y Fabián Cagliardi participaron de la audiencia pública del OPDS para destrabar la medida cautelar que tiene paralizada la autovía Rivadavia y la  prolongación de la Autopista Ricardo Balbín desde la ciudad de Ensenada hasta el vecino distrito de Berisso.

Espacio Publicitario

La misma se desarrolló durante tres días en la que expusieron una gran cantidad de funcionarios como el director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y representantes de las áreas de Vialidad e Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, de la empresa AUBASA, como así también ambientalistas de la región que se oponen a dichas obras.

En representación de nuestra ciudad,  el presidente del Concejo Deliberante y a la vez titular de la Cámara de Comercio e Industrial, Luis Blasetti, concejales del Interbloque Sekista y la diputada bonaerense Susana González, también se expresaron a favor de dicho proyecto.

Espacio Publicitario

«Se trata de una obra fundamental para el crecimiento local y el desarrollo regional, que generará trabajo y transformará la historia de la región, lo que permitiría una gran vía de comunicación con el puerto local y reactivar la economía en las ciudades de Ensenada y Berisso», coincidieron Mario Secco y Luis Blasetti.

También destacaron que la prolongación de la autopista y la continuación de las obras en el Camino Rivadavia son relevantes para evitar una gran de accidentes que se producen habitulmente en esa ruta de ingreso a Ensenada.

Espacio Publicitario

Por su parte, el jefe comunal de Berisso Fabián Cagliardi, admitió: «Estamos articulando junto con Nación y Provincia para avanzar en esta obra estratégica para el desarrollo de nuestra ciudad. Hemos avanzando conjuntamente en la realización de todos los análisis preliminares y los estudios de impacto socio-ambiental para que su futura ejecución no afecte a nuestro medio ambiente y a los vecinos y vecinas que residen en las cercanías del trazado previsto».

«La obra nos permitirá avanzar más rápidamente en la reactivación de nuestro Puerto y de nuestro Sector Industrial Planificado, ya que posibilitará dinamizar la llegada y salida de transportes», añadió Cagliardi.

Y continuó: «El proyecto además contempla la realización de diversas obras complementarias que nos permitirán resolver y mitigar los problemas hidráulicos, que arrastramos hace muchos años, en los barrios de Villa Argüello, Villa Progreso y El Carmen».

«Además, generará una mayor comodidad a nuestros vecinos y vecinas que contarán con acceso directo y mejor vinculación con distritos del Área Metropolitana y con diferentes puntos neurálgicos de nuestro país», finalizó el intendente berissense.

Espacio Publicitario

La convocatoria del OPDS sirve como antesala para que la Dirección Nacional de Vialidad avance con el tramo denominada «Distribuidor Ensenada – Emp. R.P. N°11. Sección I: Distribuidor Ensenada – Av. del Petróleo y Acceso Portuario Camino Rivadavia. Sección II: Av. del Petróleo – Empalme R.P. N°11”, que abarca a Ensenada y Berisso.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook