Destacadas Noticias

Incertidumbre en el Astillero: renuncia, “limpieza” de gerencias y rumores de intervención con despidos

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales
Espacio Publicitario

Desesperación entre los trabajadores

Espacio Publicitario

La mañana de este lunes no fue una más en la empresa Naval asentada Ensenada. Hubo de todo: renuncias, despidos de personal jerárquico, y hasta escenas casi cinematográficas con la llegada de los nuevos funcionarios “en caravana” a tomar el “control” del Astillero y descabezar a la cúpula de las gerencias.

El primero en calentar motores para lo que será otra semana muy movida para el gobierno nacional de Mauricio Macri y provincial de María Eugenia Vidal, fue nada más y nada menos que un funcionario de alto rango del gabinete bonaerense, quien habría pegado el portazo a la Gobernadora Vidal, ante la “constante falta de apoyo para gestionar”. Pero para otras fuentes la medida habría estado consensuada o fue “requerida” desde el gobierno, ya que promediando la mañana llegó al Astillero una comitiva de cerca de diez autos “oficiales” de la Gobernación, trayendo entre las varias nuevas autoridades al flamante presidente Daniel Capdevila, cuya primera medida habría sido “echar” a 7 Gerentes y 1 sub Gerente de la empresa, los que completaron el descabezamiento total de la conducción del ARS, luego de que al Gerente general y al ex Presidente les “pidieran la renuncia”.

 

CAMBIO DE PRESIDENTE

Cristian Gabriel Curto, más conocido por su segundo nombre y hombre del propio Ministro de la Producción, le presentó a la Gobernadora de la Provincia su dimisión al tan preciado cargo de Presidente del Astillero Río Santiago, al parecer, según calificadas fuentes dentro del ARS, porque la propia María Eugenia Vidal “no le daba bolilla”. “Ni a él ni al Astillero”.

En su lugar asumió Daniel Capdevila, quien se desempeñaba como coordinador de proyectos del Ministerio de Infraestructura, con antecedentes en las empresas AySa, Autopistas Urbanas S.A., y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Todo lo que se dice “un macrista de Ley” y del equipo del Presidente de la Nación, que llegó pisando fuerte y generando temor y desesperación entre los trabajadores.

 

CASI 4 MIL TRABAJADORES A LA DERIVA

Durante las últimas semanas trabajadores, familiares y amigos del Astillero ensenadense habían “copado” las redes sociales con fotos sosteniendo carteles que pedían: “Inversión para el ARS”, en una desesperada maniobra para conseguir, a través del respaldo de la opinión pública, que el gobierno provincial de Vidal invirtiera en la planta Naval y consiguiera trabajos de construcciones nuevas o reparaciones de barcos, para continuar en actividad los casi 4 mil trabajadores que allí se desempeñan en tres turnos al día.

La medida de exposición mediática colectó enorme apoyo de dirigentes políticos, sociales y sindicales, vecinos en general y amplio respaldo de la opinión pública en redes sociales, pero no hizo mella en la “mediática” Gobernadora ni su gabinete.

 

SIN RESPUESTA GREMIAL

Espacio Publicitario

Lo cierto es que durante todo el lunes explotaron los grupos de WhatsApp entre trabajadores, amigos y familiares de “laburantes” del Astillero con una palabra: “Intervención”. Esta situación generó la lógica incertidumbre de una empresa de la que viven cerca de 4 mil familias y de un día para otro, sus propios administradores (la gobernadora Vidal y los suyos) la intervienen, descabezan casi todas las Gerencias y encima montan una cinematográfica “demostración de poder”, desembarcando con una docena de autos oficiales, cargados de funcionarios de traje y corbata por doquier, tomando el control de todas las áreas.

Espacio Publicitario

Para colmos, desde el Gremio mayoritario que representa a los trabajadores del ARS, ATE Ensenada, no se conoce respuesta alguna ni medida preventiva o estado de alerta, para que la primera mandataria bonaerense, esa que figura al tope de todas las encuestas de intención de voto, mire un poco para Ensenada, a una histórica fábrica en donde trabajan casi 4 mil personas que dependen de sus decisiones.

 

LOS 800 TELEGRAMAS

Otra versión que corrió fuerte entre los talleres del Astillero ensenadense durante toda la jornada, fue la de que el ahora ex presidente no habría querido o no se habría animado, a hacer el envío de unos 800 Telegramas de Despido a esa cantidad de Trabajadores de la Planta.

Pero la llegada intempestiva de las nuevas autoridades, con el enorme despliegue con el que tomaron casi por asalto a la conducción de la fábrica, hace pensar que, si se traen esa decisión entre manos, no se demorarán en hacerlo. Por estas horas, todo es incertidumbre y desesperación, en un Astillero con enorme historia de destrucción en los procesos “neo liberales”. Y por ahora, en el Río Santiago soplan vientos con fuerte olor a los años ´90.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook