Noticias Principal

La UNLP y el ARS desarrollan impresora 3D para construir viviendas

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

La UNLP y el Astillero Río Santiago continúan avanzando en el proyecto de  construcción de un prototipo de impresora 3D para la edificación de viviendas sociales con un sistema rápido, económico y de alta calidad. Se trata del primer desarrollo de fabricación nacional con estas características.

Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

El proyecto tiene como objetivo lograr imprimir una vivienda completa de 60 metros cuadrados en aproximadamente 50 horas, con sus divisiones internas y dejando espacios para las aberturas, estándares que actualmente se manejan en algunos países de Europa.

Espacio Publicitario

En ese marco, en las últimas horas, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firmó un convenio con el vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, para desempeñar acciones que aporten al desarrollo local, regional y provincial en materia de hábitat y que a más familias se le garantice el acceso a la vivienda.

Espacio Publicitario

Durante la reunión, se dialogó sobre la construcción de viviendas, en particular del proyecto con la impresora 3D que la UNLP desarrolla junto al Astillero Río Santiago y sobre la “Solución Habitacional de Emergencia” que se produce en Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera, dependiente de la facultad de Ciencias Agrarias.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario