En las últimas horas surgieron novedades de la estudiante secundaria de Ensenada que participa de un intercambio de verano conocido como TechGirls en los Estados Unidos y cumplió su sueño de conocer la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, por sus siglas en inglés.
Se trata de Malena D’Addona, que estudia inglés desde los 8 años y espera algún día estudiar ingeniería aeroespacial en la Universidad Nacional de La Plata.
Malena ingresó al citado programa destinado a empoderar e inspirar mujeres de todo el mundo en carreras ligadas a la ciencia y tecnología. Este año son 111 mujeres provenientes de 35 países del mundo las que participan del intercambio.
El foco de su viaje estará puesto en un programa de dos semanas en la Virginia Tech University, en Blacksburg, Virginia, y luego habrá actividades adicionales como visitas a empresas de tecnología, clínicas de liderazgo, observación laboral, colaboración intercultural y estadías de fin de semana con familias estadounidenses en el suroeste de Virginia, entre otras.
En la previa, sin embargo, la joven había contado que de todas las actividades programadas la que más entusiasmo le había generado era la visita a Washington D.C., porque allí, además de visitar museos y hasta la Casa Blanca, conocería la sede central de la NASA, su sueño más grande.
Durante su estadía de un mes, la estudiante participará de un intercambio intensivo junto a participantes de Oriente Medio y África del Norte, África Subsahariana, Asia Oriental y el Pacífico, Europa y Eurasia, Hemisferio Occidental y Asia Central.
En esta experiencia recibirá además «las herramientas necesarias para seguir una educación superior en ciencia y tecnología, a través del desarrollo de habilidades prácticas», según informa la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina en su web.
El proceso de selección para ser parte del programa implicó la escritura de ensayos en inglés y, en una segunda instancia, una entrevista personal en la que debía hablar en ese mismo idioma acerca de sus intereses y habilidades.
En la previa de su viaje, además de lo demostrado durante esas etapas, contribuyó a que la seleccionaran el compromiso que mantiene con su colegio, Nuestra Señora de La Merced, donde es abanderada y preside el Centro de Estudiantes.