El intendente, Mario Secco, fue sobreseído por la Justicia en la causa en la que estaba siendo investigado bajo sospecha de haber cometido los delitos de «coacción agravada, intimidación pública y entorpecimiento de la labor legislativa», tras haber irrumpido en el 2017 en una sesión de la Cámara de Diputados bonaerense.
La decisión fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, integrado por los jueces Claudio Bernard, Ezequiel Medrano y la jueza Carmen Palacios Arias, que no encontró pruebas para encontrar culpable al jefe comunal. También resultaron sobreseídos su hijo Nicolás Secco, Braian Yoel Taborda, Esteban Gonzalo Spivak, Luis Matías Emanuel Calcagno y Mario César Maza, por los mismos delitos.
EL CASO SECCO EN LA LEGISLATURA BONAERENSE
Como quedó dicho, Secco fue imputado por la Justicia por los supuestos delitos de «coacción agravada, intimidación pública y entorpecimiento de la labor legislativa» por haber irrumpido el 14 de diciembre de 2017, durante un cuarto intermedio, en el recinto de la Cámara de Diputados bonaerense.
En esa oportunidad, el intendente de Ensenada subió al estrado de la Presidencia de la cámara baja y apoyó sobre la mesa del presidente cartuchos de gases lacrimógenos que la Policía había utilizado minutos antes para reprimir a manifestantes que se oponían al tratamiento de un paquete de leyes de ajuste enviado por la por entonces gobernadora María Eugenia Vidal.
Secco fue identificado a partir de videos que registraron el momento en el que entró al recinto, junto a un grupo de unas 20 personas y los diputados y diputadas acompañándolo. El jefe comunal manifestó públicamente, en reiteradas oportunidades, que «no cometí ninguna resistencia a la autoridad. No interrumpí ninguna sesión porque estaban en cuarto intermedio. No entré rompiendo nada por que me hicieron entrar nueve diputados. Es un armado judicial lo que están haciendo. Me imputan delitos que no cometí», había dicho el jefe comunal local.