Noticias Principal

Ensenadense representará al país en un intercambio tech en EE.UU.

Espacio Publicitario
Compartir en tus redes sociales

El próximo 7 de julio, la ensenadense Malena D’Addona partirá hacia Estados Unidos para participar del intercambio TechGirls 2023, que busca promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre las mujeres y jóvenes de todo el mundo.

Espacio Publicitario

Tras pasar un exigente proceso de selección llevado adelante por la Embajada de Estados Unidos, la adolescente de 17 años viajará junto a otras dos estudiantes de Córdoba y Mendoza para representar a la Argentina.

Malena contó que supo de la propuesta porque desde 2021 sigue los programas que propone la Embajada de EE.UU. Ese mismo año, formó parte del programa «Jóvenes Embajadores» y, un año después, de otro llamado «Jóvenes Líderes».

Espacio Publicitario

Entre los requisitos para participar del TechGirls 2023 estaban: tener buen nivel de inglés; contar con habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y aspirar al estudio de una carrera relacionada a la tecnología.

Espacio Publicitario

La chica estudia inglés desde los 8 años, hizo cursos de programación y electrónica y planea estudiar Ingeniería Aeroespacial en la UNLP.

Espacio Publicitario

El proceso de selección implicó la escritura de ensayos en inglés y, en una segunda instancia, una entrevista personal en la que debía hablar en ese mismo idioma acerca de sus intereses y habilidades.

Malena estima que, además de lo demostrado durante esas instancias, contribuyó a que la seleccionaran el compromiso que mantiene con su colegio, Nuestra Señora de La Merced -de Ensenada-, donde es abanderada y preside el Centro de Estudiantes.

Entre todas las actividades programadas la que más entusiasma a Malena es la visita a Washington D.C porque allí, además de visitar museos y la Casa Blanca, conocerá la sede central de la NASA, su sueño más grande.

Durante su estadía de un mes, la estudiante participará de un intercambio intensivo junto a participantes de Oriente Medio África del NorteÁfrica SubsaharianaAsia Oriental y el PacíficoEuropa EurasiaHemisferio Occidental Asia Central.

El foco estará puesto en un programa de dos semanas en la Virginia Tech University, en BlacksburgVirginia, y luego habrá actividades adicionales como visitas a empresas de tecnología, clínicas de liderazgo, observación laboral, colaboración intercultural y estadías de fin de semana con familias estadounidenses en el suroeste de Virginia, entre otras.

Espacio Publicitario
Comentar con Facebook
Espacio Publicitario